-
El 13 de diciembre de 1960 se firma el Tratado General de Integración Económica Centroamericana en Managua por Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua
-
El Tratado General de Integración Económica Centroamericana entra en vigor para Guatemala, El Salvador y Nicaragua
-
El Tratado General de Integración Económica Centroamericana entra en vigor en Honduras
-
El Tratado General de Integración Económica Centroamericana entra en vigor en Costa Rica
-
Mediante el Protocolo de Tegucigalpa, se crea el Sistema de integración centroamericana el cual funge como marco institucional del Mercado Común Centroamericano
-
Ambos países firmaron un Acuerdo de Libre Comercio entre sus territorios y se comprometieron a formalizar una Unión Aduanera
-
Se firma el Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (Protocolo de Guatemala), mediante el cual lo países miembros del MCCA se comprometen a alcanzar la unión aduanera.
-
-
Los Presidentes de El Salvador y Guatemala, en una Declaración Conjunta, decidieron reimpulsar el proceso a través de un programa de trabajo en materia Arancelaria, Administración Aduanera, Registros Sanitarios, Armonización Tributaria, Comercio de Servicios e Inversiones, Política Comercial Externa Común, Normativa Comercial y de Libre Comercio
-
El Consejo de Ministros de Integración Económica aprueba la integración de estos países al proceso.
-
Mediante la XXI reunión de los miembros del SICA, Costa Rica se adhiere al proceso.
-
Se estableció un mecanismo moderno y ágil para la solución de conflictos comerciales
-
Debido a asuntos políticos por parte de El Salvador
-
El cual tiene como propósito agilizar el establecimiento de un territorio aduanero único entre ambos países, mediante la implementación gradual y progresiva de medidas específicas.
-
-
-
El Salvador se integra formalmente a la Union Aduanera entre Guatemala y Honduras, y estos invitan a Costa Rica, Nicaragua y Panamá a unirse.
-