-
Un colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa, seguida cinco años de estancamiento económico, provocaron un cambio importante en el modelo económico.
-
La transformación de una economía cerrada a una más activa, internacionalmente impactó de manera dramática el nivel de exportaciones.
-
En la administración del presidente Carlos Salinas, se impulsó una reforma para desregular la economía interna.
-
Se creó la UDE a través del Acuerdo por el que la SECOFI revisaría el Marco Regulatorio de la Actividad Económica Nacional.
-
Las barreras a la entrada en la industria habían descendido de un 45% a un 35%.
-
Se aprobó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la cual establece las directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares
-
Se expidió el acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial, el cual conformó el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. Específicamente, se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites.
-
Se reformó la Ley Federal sobre Normas y Medidas. La reforma estableció un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas; por otro lado, estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Fue creada mediante las reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA)
-
Llevó a cabo un análisis detallado sobre el marco legislativo y administrativo en materia de mejora regulatoria a nivel estatal.
-
Publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora Regulatoria 2011-2012,
-
Esta ley estableció las bases y principios para que los tres órdenes de gobierno implementen la política de mejora regulatoria.