-
La conciliación se encontraba regulada por la ley, en donde los Tesmotetes, analizaban los hechos que originaban el conflicto y trataban de convencer a las partes para llegar a un acuerdo transaccional, ya que los griegos le otorgaban a estos acuerdos la fuerza de ley.
Existió la figura del magíster gentis, (Maestro del Pueblo), este estaba facultado para resolver los conflictos entre las familias -
Las doce tablas respetaban los acuerdos a que llegaran las partes en disputa; Cicerón aconsejaba la Conciliación, definía como ‘’acto de liberalidad digno de elogio y provecho’
En la Edad Media en el Fuero Juzgo, Ley 15, título 1°, libro II se habla de los mandaderos de Paz y avenidores, pero estos funcionarios no eran una institución permanente, sino que fueron nombrados en cada caso por el rey para avenir y conciliar los pleitos que éste les indicaba determinadamente”. -
Desde el siglo XVIII, la conciliación fue incorporada permanentemente, como un medio de solución de conflictos; este proceso de incorporación fue progresivo, empezó en los pueblos del norte, como Holanda, y fue extendiéndose, por el resto de Europa, a tal punto que en países tales como Francia y España, se declaró su obligatoriedad antes de impetrar cualquier acción civil.
-
Surgió desde la Antigua Grecia y Roma
En España con la Constitución de Cádiz -
Ley para el arreglo de los Procedimientos Judiciales ante los Tribunales y Juzgados de Distrito y territorios
Incluyo juicio verbal.
Obligaba a las partes a una composición amigable
Conciliación Obligatoria -
2 de febrero de 1897
Venezuela y Reino Unido firman el Tratado Arbitral de Washington D.C., por el cual se comprometían a resolver el problema limítrofe mediante un arbitraje internacional -
Se incluyó en la Primera Convención de la Haya en 1899
En la Carta de la ONU en 1945
En el Tratado de Arbitraje Obligatorio de 1902
Tratado Interamericano sobre Buenos Oficios y Mediación en 1936
Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, Pacto de Bogotá en 1948 -
Código de Procedimientos Civiles, exhorta a las partes una composición amigable antes de que el juez emita el fallo
-
Cualquiera de las partes puede pedir al juez que este conociendo del juicio, que el asunto sea remitido al arbitraje de un abogado que designe el juez del conocimiento. Suele usarse en casos de menor cuantía.
La resolución que se dicte puede ser obligatoria, pero también es apelable.
Se usó por primera vez en Pensilvania, estados Unidos. Se ha ido incrementando su uso, sobre todo a partir de la década de los ochentas. -
Se crea el CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES (el CIADI o el Centro), organismo público internacional creado mediante el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados. Es un tratado multilateral. Para el 15 de abril de 1998, 129 países habían firmado y ratificado el Convenio, convirtiéndose en Estados Contratantes
-
En situaciones controversiales se utiliza vías de resolución como la mediación y el pequeño juicio.
Center for Public Resources en Estados Unidos, promueve la prevención y resolución de conflictos para lograr un mejor propósito.
Ford Motor Company creo un órgano privado de apelació; Ford Consumer appeals Board, para resolver las quejas de sus clientes
TRW Electrónics Corporation, después de participar en un “pequeño juicio”, implemento mecanismo interno de prevención de conflictos. -
La Cámara Internacional de Comercio desarrollo procedimientos para adaptar los contratos que debido a la vida moderna son cambiantes, sobre todo en el área económica.
-
El acto de una tercera persona en intermediar entre dos partes contendientes con miras a persuadirlas de ajustar su disputa.
-
23 de julio de 1980
La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional aprobó el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI donde se ofrecen reglas procesales a las que las partes podrán hacer remisión en su contrato para la solución de todo conflicto que pueda surgir en sus relaciones comerciales -
Desarrollado por el Juez Thomas Lambros en 1980.
Consiste en la integración de un jurado que oye los argumentos de las partes, generalmente sin pruebas y sin testigos, bajo estas condiciones emite un veredicto no obligatorio.
Es útil cuando hay discrepancia en el monto de indemnización. como la reclamación de una planta nuclear contra G.E., solicitaban 1 billon, 360 millones de dólares por indemnización de daños y en 2 semanas se resolvió con un pago de 78.3 millones de dólares -
Las partes consultan entre sí cualquier conflicto que pueda surgir que pueda afectar sus relaciones para adoptar medidas pertinentes que lo eviten. Se usa sobre todo en el campo del Derecho Internacional Privado y Público.
-
Las partes seleccionan un abogado, puede ser un juez retirado, que resuelve la controversia en forma privada, pero obligatoria, aplicando la ley estatal.
-
Las partes escogen a una persona de su confianza, analiza las propuestas de las partes y analiza si se puede llegar a una negociación.
Tiene semejanzas con la mediación. -
Es útil en las discrepancias de índole técnicas especializadas, conflictos sobre secretos industriales, comerciales, propiedad intelectual
-
Intervención de un tercero experto para la solución de una controversia en materia de patentes o secretos industriales.
-
Introduce una audiencia previa y de conciliación
-
Contrato relativo a obras de construcción del túnel submarino Inglaterra/Francia en el Canal de la Mancha
-
Para el Programa Central del Aeropuerto de Hong Kong una de las principales construcciones de obra civil del mundo, se estableció un sistema mixto de solución de controversias.
Primero se sometía la controversia a un ingeniero
Mediación
Adjudicación
Arbitraje.
Una vez agotadas estas fases, y no se diera solución al conflicto, podrían intervenir una acción judicial. -
Se promulgan dos ordenamientos legales que promueves el empleo de soluciones alternativas de controversia.
Acta de mejora judicial de Estados Unidos que promueve y ocasionalmente hace obligatorio el empleo de dichas soluciones
Acta de Solución de Controversias Administrativas, permitiendo sean usadas en Dependencias Federales dichas dependencias. -
Se diseñó un complejo sistema de Medios Alternativos de Solución de Controversias compuesto por 4 tipos de procedimientos como filtros para evitar llegar al litigio dado que dicha construcción involucraba a cerca de 100 contratos de construcción. Para 1994 el 90 % de los conflictos se resolvieron usando este sistema
-
El Artículo 2022 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte establece el Comité Consultivo de Controversias Comerciales Internacionales Privadas, el Comité reporta y proporciona recomendaciones a la Comisión del TLCAN sobre la disponibilidad, uso y eficacia del arbitraje y otros procedimientos para la resolución de conflictos comerciales internacionales privados en el área de libre comercio
-
1° de julio de 2001
Busca facilitar una solución negociada con la ayuda de un tercero independiente. El procedimiento por defecto bajo el Reglamento ADR es la mediación, pero sus disposiciones también incluyen la conciliación, la evaluación por el tercero, así como una variedad de combinaciones de éstas y otras técnicas. Sus disposiciones también incluyen la conciliación, la evaluación por el tercero, así como una variedad de combinaciones de éstas y otras técnicas. -
1° de enero de 2012 Procedimiento formal que conduce a una decisión vinculante por parte de un tribunal arbitral neutral, susceptible de ejecución de conformidad con las normas de arbitraje domésticas y tratados internacionales como el Convenio de Nueva York