1

Desarrollo histórico del concepto actual de las Terapias Naturales. Entrega 5 septiembre 2021

  • 3000 BCE

    Tradicional China Medicinas Alternativas

    Tradicional China Medicinas Alternativas
    Nació y se desarrolló en China más de 3000 años antes de Cristo, en el Valle del Huang-Ho o Río Amarillo, el hombre primitivo, en su primer dolor llevó la mano instintivamente a la zona dolorida y trató de calmarlo masajeándola, constituyendo así la primera maniobra de digitopuntura o digitopresura, otros países asiáticos en donde se desarrolló la acupuntura fueron Corea y Vietnam. En Occidente, los jesuitas misioneros acuñaron el nombre ACUPUNTURA.
  • 1700 BCE

    Qi qong Terapias Complementarias

    Qi qong Terapias Complementarias
    Qi qong (Chi Kung): El chi-kung es el arte de desarrollar la energía. Durante la época de la dinastía Shang (siglos XVIXI a.C.), el chi-kung había alcanzado un nivel bastante elevado
  • 1500 BCE

    Ayurvédica Medicinas Alternativas

    Ayurvédica Medicinas Alternativas
    Medicina Ayurvédica, ciencia de la vida (ayurveda): Ayu en sánscrito significa “vida” y veda, “conocimiento”. Y como es sabido, los vedas, de acuerdo con Cassileth (1998), pueden ser definidos como himnos, enseñanzas o “meditaciones” que, se cree, fueron traídos por los invasores arios que llegaron al subcontinente indio alrededor del 1500 a. c.
  • Period: 1100 BCE to 300 BCE

    Qi qong (Chi Kung)

    La época de la dinastía Zhou (siglos XI-III a.C) fue testigo de algunas sobresalientes consecuciones
  • 900 BCE

    Naturopatía Medicinas Alternativas

    Naturopatía Medicinas Alternativas
    Medicina Natural (Naturopatía): Los inicios de la naturopatía moderna podemos encontrarlos en la Alemania de los siglos XVII y XIX donde se utilizaban técnicas de curación natural. La primera persona que acuñó el término naturopatía fue el alemán Benedict Lust al fundar The American School of Naturphaty. Se habla de diversas fechas pero podríamos decir que los orígenes de esta ciencia se encuentran en el siglo IX a.C. con la figura de Esculapio, conocido como el ‘dios de la medicina
  • 600 BCE

    Meditación Terapias Complementarias

    Meditación Terapias Complementarias
    Meditación: Historia antigua: Entre 600-500 BCE: registrado en el Taoist China y la India budista. Historia temprana: Un monje japonés, Dosho, zen descubierto en una visita a China en 653 e introducida la práctica de la meditación a Japón, abriendo el primer pasillo para la meditación. Edades Medias e historia moderna: En el siglo XVIII, las enseñanzas antiguas de la meditación comenzaron a llegar a ser más populares entre la población de culturas occidentales.
  • Period: 600 BCE to 501 BCE

    Qi qong (Chi Kung)

    En el siglo VI a.C. los chinos ya usaban con éxito el chi-kung en su búsqueda de la salud, longevidad e inmortalidad del chi-kung.
  • 500 BCE

    El Yoga Terapias Complementarias

    El Yoga Terapias Complementarias
    El yoga es un conjunto de técnicas de dominio de sí mismo y meditación, que en el hinduismo adopta distintas modalidades; se puede hablar del yoga hindú, budista, jainista, etc. Hacia el 200 d.C, surgió el yoga clásico. Fue codificado en los Yoga-Sútra o «Aforismos del Yoga» por Patañjali. yoga épico o yoga preclásico, y pertenecen a varios períodos que abarcan desde el 500 a.C. hasta, tal vez, el 100 d.C.
  • 500 BCE

    Medicina Hipocrática

    Medicina Hipocrática
    Basada en el uso de los 4 elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego y tierra
  • 475 BCE

    Masajes Terapias Complementarias

    Masajes Terapias Complementarias
    Terapia de masajes: se produce de forma intuitiva y empírica. Las primeras menciones al masaje se hallan en el Nei-jing, canon de la medicina de Extremo Oriente, atribuido a Houang-di (el Emperador Amarillo) y cuya primera versión podría datarse entre el año 475 y 221 a.C. El ngan-mo (o an-ma en japonés), con sus muy diferentes maniobras superponibles a las del masaje occidental contemporáneo, fue descrito por P’ou Tcheou-kouan hacia el año 200 de la presente era.
  • 460 BCE

    Concepto Terapias Complementarias

    Concepto Terapias Complementarias
    Hipócrates: Las terapias complementarias son aquellas que se utilizan conjuntamente con la medicina convencional. Herramientas que pueden desempeñar alguna función en un programa de tratamiento integral diseñado por el paciente y el profesional de la salud.
    Las terapias alternativas generalmente no son consideradas por la profesión médica como herramientas fundamentales en el manejo de ciertas patologías, ya que son reconocidas como terapias sin niveles de recomendación y evidencia.
  • 460 BCE

    Movimiento Terapias Complementarias

    Movimiento Terapias Complementarias
    Terapias de movimiento: Las primeras pruebas de utilización de la manipulación vertebral parecen corresponder a la Grecia antigua. El padre de la medicina, Hipócrates de Cos (460-375 a.C.), describió con detalle en su Tratado de las articulaciones y su Tratado sobre la palanca las técnicas de reducción articular, vertebral y periférica, así como de manipulación vertebral utilizando la tracción, instrumentos (una escalera y una plancha) y/o técnicas adicionales puramente manuales
  • Period: 460 BCE to 378 BCE

    Hipócrates de Cos

    Hipócrates de Cos (c. 460-378 a.C.), separó la medicina de la magia, la superstición y la teúrgia y sentó las bases de la medicina científica
  • Period: 300 BCE to 300

    Qi qong (Chi Kung)

    Durante la dinastía Han (siglos III a.C. a III d.C.) florecieron numerosas escuelas de pensamiento chi-kung, pero se podrían clasificar en dos principales que hoy en día aún son aplicables: la dinámica y la estática.
  • 200

    Medicina Galénica

    Medicina Galénica
    En base a la medicina Griega pero introduciendo métodos científicos como la experimentación
  • 1300

    Tai chi Terapias Complementarias

    Tai chi Terapias Complementarias
    Tai chi: Remite a los principios fundamentales del yin y el yang. Los orígenes del Tai Chi se remontan al siglo XIII, y se reconoce como su fundador a un monje taoísta llamado Zhang San Feng, experto en artes marciales y acupuntura
  • Hipnoterapia Terapias Complementarias

    Hipnoterapia Terapias Complementarias
    Hipnoterapia: la historia atribuye a Franz Anton Mesmer (1734-1815), al considerarle como el primero en desarrollar, aplicar y divulgar una propuesta, el llamado magnetismo animal, con un método sistemático para el tratamiento de diversas enfermedades nerviosas. El insigne Santiago Ramón y Cajal, catedrático de anatomía en distintas universidades españolas (Valencia 1883, Barcelona 1887, Madrid 1892), desarrolló una de las investigaciones histológicas más sugerentes del siglo XIX.
  • Homeopática Medicinas Alternativas

    Homeopática Medicinas Alternativas
    Medicina Homeopática: es un método terapéutico basado en la experiencia. Desde el punto de vista homeopático, el hombre es una unidad integrada por un cuerpo, un espíritu y una conciencia, la cual puede considerarse sana cuando todas sus sensaciones y reacciones mantienen un equilibrio armónico y controlado por procesos energéticos, a los que Samuel Hahnemann (1755-1843), el fundador de la escuela médica homeopática, llamó "vitalidad".
  • Terapias Complementarias

    Terapias Complementarias
    Osteopatía: Andrew Taylor Still fundador. La Osteopatía es una especialidad reciente nacida en los EE.UU., con el Dr. Andrew Taylor Still (1829-1917) quien enunció los principios de ésta medicina manual. La Osteopatía es una ciencia basada en la anatomía, fisiología, semiología y biomecánica. No hay recetas. El tratamiento se basa en un profundo examen clínico y un diagnóstico serio que conduce a un Acto Terapéutico OSTEOPATICO
  • Terapias Complementarias

    Terapias Complementarias
    Quiropráctica: surgió a finales del siglo XIX. Defendida por el médico Benjamin Rush. D.D. Palmer, padre de la quiropráctica. En 1886, cuando Daniel David (“D.D.”) Palmer abrió su primera consulta como magnetista en Burlington, Iowa. Con sus sensibles dedos, Palmer buscaba localizar la inflamación en sus pacientes. Su tratamiento magnético incluía aplicar el exceso de su energía magnética vital en la zona de la inflamación para enfriarla
  • Period: to

    Terapias de Movimiento

    La Técnica Alexander es un método de aprendizaje. Trabaja en la búsqueda del equilibrio de la persona, entre el cuerpo y la mente, viendo la persona como una unidad
  • Terapias de Movimiento

    Terapias de Movimiento
    La Técnica Rolfing: busca la sanación del cuerpo de una forma integral, actuando principalmente sobre el tejido conectivo, o fascia, que envuelve a los músculos, huesos y órganos mediante el entrenamiento del cuerpo para que incorpore principios prácticos sobre el movimiento saludable y libre.
  • Terapias de Movimiento

    Terapias de Movimiento
    El método Pilates: fue creado por D. Joseph Hubertus Pilates durante un tiempo que estuvo internado en un campo de concentración en el que fue detenido al estallar la Primera Guerra Mundial.
  • Relajación Terapias Complementarias

    Relajación Terapias Complementarias
    Técnicas de relajación : nace en el siglo XX, el neurólogo Johann Schultz y el psiquiatra Edmund Jacobson (a pesar de sus diferencias) se volvieron dos figuras representativas en el auge del concepto de relajación, uno enfocado en la relajación muscular y otro a través de la sugestión e hipnosis. Ambas se convirtieron en referentes para la reducción de la ansiedad y el estrés; y muchas de las técnicas posteriores se basaron en variaciones de estas.
  • Relajación progresiva Terapias Complementarias

    Relajación progresiva Terapias Complementarias
    Relajación progresiva de Jacobson: Este tipo de relajación tiene como premisa que, si relajamos los músculos de manera voluntaria, el sistema nervioso también lo hará, favoreciendo la sensación de tranquilidad. Entrenamiento autógeno de Schultz (1980): La palabra “autógeno” en este contexto significa “ejercitarse a sí mismo”. Este entrenamiento, de carácter fisiológico, busca el estado de relajación a través de ejercicios realizados de manera progresiva y ordenada.
  • Terapias de Movimiento

    Terapias de Movimiento
    Método de Feldenkrais: es un sistema de educación somática desarrollado por el estudioso ucraniano de origen judío Moshé Feldenkrais. Este método se fundamenta en la utilización del movimiento consciente y la atención dirigida para buscar patrones de movimiento eficiente y sano, así como mejorar la postura y refinar habilidades motrices.
  • Tacto Terapias Complementarias

    Tacto Terapias Complementarias
    Curación por el tacto: fue desarrollado a inicio de los años de la década de 1970 por dos personas: Dolores Krieger, PhD, RN y una curandera auto profesada llamada Dora Van Gelder Kunz. Primero, TT implicó la colocación de las manos ligeramente en el cuerpo al paciente, pero el método rápidamente evolucionó a un método de "curación por energía" de no contacto. Hoy se pueden encontrar médicos certificados virtualmente en todas partes de los Estados Unidos y en el resto del mundo.
  • Concepto Medicinas Alternativas

    Concepto Medicinas Alternativas
    Conjunto de diversos sistemas, prácticas y productos médicos y de atención de la salud que no se consideran actualmente parte de la medicina convencional.