Logo of the mexican air force.svg

Medicina de Aviación

  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    La palabra aparece en el siglo XVIII, la introduce un filósofo alemán llamado Wolff
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    06 de mayo de 1856 en Moravia, Austria nace Sigmund Freud. Fundador del Psicoanálisis, método que explica las pulsiones (instintos) y los procesos inconscientes que determinan el comportamiento humano. Haciendo énfasis en el contenido del pensamiento y la dinámica de la motivación.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    La psicología nace en 1879 en Leipzig, Alemania. Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig. Separó a la psicología del campo de la filosofía para ubicarla en el campo de las ciencias.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    Alexander Coxe Williams, piloto que sirvió en la guerra. Instituyó la psicología aeronautica como ciencia en 1939 al desarrollar una investigación en la Universidad de Maryland . En 1941 crea su laboratorio de Psicología de Aviación siendo considerado el padre de la misma por ser el primero que involucra los Factores Humanos en el entrenamiento de los pilotos y navegantes.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    La Psicología Aeronáutica se origina en la aplicación de la Psicología Experimental durante y luego de la II Guerra Mundial. Donde los psicólogos eran responsables de la selección de pilotos y navegantes de bombarderos.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    RACIONALISMO Racionalismo viene de la palabra latina "ratio" = razón. En general, es la concepción que ve en el espíritu, la mente y el entendimiento, el fundamento de toda relación del hombre con el mundo Considerada esta relación como forma superior del pensar humano. El racionalismo entonces, es la absolutización de la razón, y se da con mucha fuerza en la época moderna, aunque no surgió en este período, porque desde mucho antes, se habían dado intentos en torno a la razón.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    En 1948, Shannon y Weaver lanzaron una teoría matemática de la comunicación. Su primera versión apareció en el Bell System Technical Journal de octubre de 1948, perteneciente a la Bell Telephone Laboratories, organización a la que Shannon se encontraba procesionalmente ligado.Shannon pubñlicò su trabajo en la obra titulada The Mathematical Theory of comunication.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    La neurona de McCulloch-Pitts 1​es una unidad de cálculo que intenta modelar el comportamiento de una neurona "natural", similares a las que constituyen del cerebro humano. Ella es la unidad esencial con la cual se construye una red neuronal artificial. El resultado del cálculo en una neurona consiste en realizar una suma ponderada de las entradas, seguida de la aplicación de una función no lineal, como se ilustra en la siguiente figura
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    Aunque Tolman fue firmemente conductista en su metodología, no fue un conductista radical como, Tolman buscó demostrar que los animales podían aprender hechos acerca del mundo que podrían usar de manera flexible subsecuentemente, en vez de simplemente aprender respuestas automáticas iniciadas por estímulos ambientales. En el lenguaje de su tiempo, Tolman fue un teórico E-E (estímulo-estímulo). Se apoyó en la psicología Gestalt
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    La teoría de sistemas de Bertalanffy Esta teoría contribuyó a la aparición de nuevo paradigma científico basado en la interrelación entre los elementos que forman los sistemas. Previamente se consideraba que los sistemas en su conjunto eran iguales a la suma de sus partes, y que podían ser estudiados a partir del análisis individual de sus componentes; Bertalanffy puso en duda tales creencias.
  • Orígenes de la psicología

    Orígenes de la psicología

    “Psicología Aeronáutica es la rama de la psicología que se ocupa del estudio de todos los aspectos psicológicos y conductuales que intervienen en el personal que se encuentra o actúa en el medio aeronáutico”.