-
La MBE tuvo sus orígenes desde mediados del siglo XIX en la ciudad de parís
-
Biach y magendi Expresaron los primeros fundamentos filosóficos de la MBE
-
En ese mismo siglo, en París, Pierre Louis demostró que las sangrías por flebotomia no tenían algún efecto favorable contra el cólera
-
médico francés, introducía lo que llamó “méthode numérique”, última expresión del método analítico sensualista. Según él “era necesario contar”, era imprescindible llevar la cuantificación a la medicina. Con este método sería posible apreciar el valor de los síntomas, conocer la evolución y duración de las enfermedades, asignarles un grado de gravedad, saber su frecuencia relativa, etc. Además, con su método se podría valorar también la eficacia de los tratamientos.
-
Remarco la importancia del cambio y transformación de los paradigmas en el campo científico.
-
publico sus criterios de casualidad: diseño del estudio, la fuerza de la asociación, la consistencia, el gradiante, plausibilidad biológica, especificidad, coherencia, temporalidad y la existencia de analogías.
-
Fue acuñado por clínicos y epidemiólogos de la universidad de McMaster en Canadá.
-
se inicia en la McMaster Universitario de Notario, Canadá
-
Sugiere que la MBE como el nuevo paradigma de la practica medica
-
la importancia de la determinación de la efectividad y eficiencia de las intervenciones en el cuidad de salud desarrollando métodos para medirla.
-
Define como el uso consciente, explicito y juicioso de la mejor evidencia disponible en la toma de decisiones sobre la atención a los pacientes considerado en su individualidad.