-
Galeno fue un médico griego nacido en Pérgamo
-
Periodo en el que se dio el Sistema de galenismo
-
́Alī Ibn al-Abbās al-Maǧūsī (conocido en la latinidad como Haly Abbas) ,compuso el Kitāb al-Malakī o Libro real [de medicina]
-
Conquista de Alejandría de Egipto
-
A partir de la conquista de Alejandría de Egipto (643), allí se asentó la enseñanza de la medicina árabe y siguió floreciendo hasta alrededor de este año.
-
Dinastía de los Omeyas españoles
-
Presencia de medicina grecohelenística
-
Los médicos árabes, asimiladas ya las ideas científicas griegas
-
Ḥunayn ibn Isḥāq, nació en al-Hirah, en Irak, en 809, y murió en 873.
-
El médico persa Rhazes que redactó el Liber Continens
-
Abderrahmen III, primer califa omeya de Córdoba
-
León el Africano, publicación en 1988, supuso la irrupción en España de Amin Maalouf
-
Zahrani-Abulcasis o Abulcasim, matemático y astrónomo andalusí.
-
Alhaquen II. Familia. Casa real, Dinastía Omeya. Padre, Abderramán III
-
Esplendor del Qanun o Canon de Avicena, consta de cinco libros (kutub)
-
-
Presencia de los reinos de taifas
-
Canon medicinae o Canon de Avicena.
-
Influencia sobresaliente por el medico Abumeron
-
Toledo es reconquistado y se convierte en el centro cultural de la Europa de Occidente.
-
Avenzoar, uno de los mayores clínicos de la medicina árabe
-
Gerardo de Cremona, en el Toledo
-
Gerardo de Cremona tradujo obras de Galeno, traducciones de libros médicos árabes al latín se realizó en la Escuela de Salerno en tiempos de Ibn ‘Abdun (siglo XI) por Constantino el Africano y sus discípulos
-
Kitāb al-Malakī o Libro real [de medicina], que sería traducido más tarde por Constantino el Africano como Liber Pantegni
-
El Canon medicinae al completo fue traducido al latín, en Toledo, por Gerardo de Cremona
-
Reconocido médico, historiador, egiptólogo Abd al-Latīf al-Bagdādī
-
Obra Liber medicinalis ad Almansorem, traducido por Gerardo de Cremona
-
El siglo de las universidades
-
Los alumnos tuvieron la posibilidad de asistir a los «estudios generales», en universidades para médicos
-
Medico Taddeo Alderotti
-
Conquista de Córdoba por San Fernando
-
Se estableció la enseñanza de la obra médica de Avicena
-
Publicación de los libros de Lanfranc
-
Catedrático en Bolonia y medico, Brendon
-
Libros de Chauliac en su mas grande influencia y publicación.
-
Se publican los mas importantes escritos sobre la peste negra
-
Creación de obras dedicadas a la anatomía Tasrīhi Mansūrī
-
John Gutenberg, en la ciudad de Maguncia, tuvo la idea de confeccionar en plomo cada una de las letras del alfabeto
-
Conquista de Constantinopla por los turcos.
-
Sabios bizantinos huyesen de Constantinopla cuando las tropas turcas asediaron y tomaron la ciudad
-
Medico de la época Berengario de Carpi
-
En la península ibérica, la primera imprenta parece ser que fue instalada, en Sevilla, por Diego Sánchez de Cantalapiedra y Alonso de Porras, y en Valencia por Juan Párix.
-
Liber servatoris, impreso en Venecia
-
Canon de Avicena, que apareció datado en Padua
-
La edición del escrito quirúrgico de Abulcasis
-
Escritor y medico Bartolomeo Eustachi
-
Ediciones de obras médicas árabes no solo en el siglo xvi, sino bien entrado el xvii
-
Medico importante Edwardes
-
Altasrif, parte médica
-
Se escribe e regimine sanitatis (escrito dietético) en Basilea
-
Altasrif, parte quirúrgica
-
Libro Colligens, publicado en Venencia
-
Obra la “ Historia de la composición del cuerpo humano” (Roma)
-
La edición latina de todas las obras de Averroes se realizó en Venecia por Comino
-
Publicación de obra con estudios de anatomía: Averroes et l'averroisme, París
-
Abū Marwān ́Abd al-Malik Ibn Zuhr,