Cache 62033640

Medicina alternativa y terapias complementarias

  • Yoga:
    3000 BCE

    Yoga:

    Disciplina que se originó en la india antigua. El yoga alberga una variedad de técnicas físicas, mentales y espirituales, combinadas de distintos modos para controlar el cuerpo, la respiración y la mente, liberándolo del sufrimiento y conduciéndolo al conocimiento del propio ser. Se dice que el yoga ya existía alrededor del año 3000 antes de nuestra era y Desde entonces se ha convertido en un enfoque y un modo de vida que ha influido en otras culturas
  • Terapia de masajes
    2700 BCE

    Terapia de masajes

    El masaje, Desde hace mucho tiempo, se usa para aliviar el dolor, ayudar a sanar lesiones, mejorar la circulación, aliviar el estrés, aumentar la relajación y ayudar con la salud y el bienestar en general. La fecha conocida más temprana de origen en la historia del masaje se remonta al 2700 a.C. En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo”.
  • Manipulación quiropráctica y osteopática
    2700 BCE

    Manipulación quiropráctica y osteopática

    El origen de la quiropraxia no es seguro, pero de acuerdo a manuscritos chinos y griegos datados de los años 2.700 y 1.500 a.C., se mencionan formas y técnicas de manipulación como las utilizadas hoy en día por los quiroprácticos. La quiropraxia es una técnica manual que persigue el restablecimiento del paciente a través de la manipulación cuidadosa sobre distintos órganos del cuerpo, concentrándose especialmente en la columna vertebral.
  • El Qigong
    2597 BCE

    El Qigong

    Tiene su origen en antiguas prácticas respiratorias del taoísmo y es definida como “Componente de la medicina tradicional china que combina movimiento, meditación y regulación de la respiración para mejorar el flujo de energía vital en el cuerpo (qi) , para mejorar la circulación y la función inmune”. El origen del qigong se le atribuye al emperador chino Huangdi, 2697-2597 a.C
  • Medicina Ayurvédica:
    1500 BCE

    Medicina Ayurvédica:

    El Ayurveda, conocido como ciencia de la vida, es la medicina tradicional de la India, reconocida por la Organización Mundial de la Salud en el año 2002. El enfoque de este conocimiento milenario es holístico, ya que abarca cuerpo, mente y espíritu.
    En el 1500 antes de Cristo, se conocían dos ramas de esta ciencia, con sus respectivas escuelas:
    Atreya: (tratado de medicina interna que engloba filosofía, diagnóstico y tratamientos).
    Dhanvantari: (tratado de cirugía y farmacopea).
  • La hipnoterapia
    1500 BCE

    La hipnoterapia

    E un tipo de terapia que utiliza la técnica de hipnotizar para acceder al subconsciente.
    La hipnosis se deriva de la capacidad humana de sugestión y, por ello, no se puede establecer un momento determinado de la historia para su nacimiento. Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto, alrededor del año 1500 antes de Cristo.
  • La meditación
    1500 BCE

    La meditación

    es una práctica antigua que se cree se originó en la India hacia 1500 a.C. La práctica fue adoptada por los países vecinos rápidamente. La meditación ayuda a manejar la tensión y procurar el bienestar total.
  • Medicina Natural (Naturopatía):
    900 BCE

    Medicina Natural (Naturopatía):

    La naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y aplicaciones de los elementos naturales siempre con el fin de mantener o recuperar la salud.
    La historia de la naturopatía se remonta al momento en el que el ser humano comenzó a utilizar los elementos naturales (tierra, aire, fuego y agua) en beneficio de su salud
    Se dice que los orígenes de esta ciencia se encuentran en el siglo IX a.C. con la figura de Esculapio, conocido como el ‘dios de la medicina’.
  • Medicina Tradicional China:
    500 BCE

    Medicina Tradicional China:

    La medicina china tiene 3.000 años de historia La cual considera al cuerpo humano como un todo, y atribuye la enfermedad al desequilibrio entre los diferentes elementos del mismo, por lo que su tratamiento, más que destinado a la curación de un síntoma concreto, se enfoca al restablecimiento del equilibrio corporal, enfatizando la necesidad de llevar una vida sana, la nutrición, la relajación, y los ejercicios respiratorios
  • Tai Chi

    Tai Chi

    Consiste en una serie de movimientos musculares lentos que une las técnicas de las artes marciales con la circulación del Chi, la energía interior, con el fin de mejorar el cuerpo físico y hacerlo más flexible. Tai Chi del que se tiene conocimiento alguno y padre de todas las demás escuelas, su origen se remonta a 300 o 400 años durante la decadencia de la dinastía Ming (1368-1644) y el inicio de la dinastía Qing (1644-1911)
  • Medicina Homeopática:

    Medicina Homeopática:

    Método terapéutico de base científica que persigue la curación de las personas a través de determinadas sustancias de origen natural llamadas "remedios", se prescriben conforme a la ley de la similitud. Consiste en administrar al paciente sustancias en dosis infinitesimales y que, en un sujeto sano, en dosis ponderables producirán los mismos síntomas que en enfermedad tratada Este método se originó en Europa a finales del siglo XVIII bajo estudio del médico alemán Samuel C. Hahnemann
  • LEY 1164 DE 2007. Medicina alternativa y terapias complementarias

    LEY 1164 DE 2007. Medicina alternativa y terapias complementarias

    La LEY 1164 DE 2007 ampara la Medicina alternativa y terapias complementarias
    Medicina alternativa: se usa en lugar de la medicina tradicional, se trata al ser humano desde un pensamiento holístico.
    Las terapias naturales o complementarias se usa de manera suplementaria a la medicina tradicional