-
Tenia como propósito esencial la creación de un hijo, cuando el hombre moría sin haber dejado hijos, un hermano o familiar de el tenia que crear descendencia con la viuda, para tener hijos con alguien cercano al fallecido.
-
Estos dos matrimonios se dieron de manera contemporánea (en la misma época). En el egipcio predomino el matriarcado, es decir que la mujer era la que realizaba los trabajos exteriores para llevar el dinero a la casa, mientras que el hombre realizaba las labores del hogar. Las primeras épocas del matrimonio griego existió la poligamia, también el derecho de repudiar al cónyuge; la mujer estaba muy inferior al hombre.
-
Solo se podían casar los patricios cuyo fin era crear hijos legítimos, la mujer tenia que contar con 12 años de edad y el hombre con 14 años, su principal característica ha sido la monogamia.
-
La relación entre esposo y esposa no era de igualdad, ni el matrimonio respondía a una elección libre de las parejas, sino a determinados intereses, fundamentalmente económicos, de las respectivas familias. En este contexto, la mujer queda claramente marginada, pues hasta que se casa pertenece, como propiedad, al padre y, cuando se casa, al marido.
-
Se considera como un sacramento y se declara obligatorio un siglo mas tarde, es la alianza matrimonial, por la que el hombre y la mujer constituyen entre si un matrimonio para toda la vida.
-
Se creo para separar el sacramento del matrimonio de todo lo religioso y se contrae y formaliza ante las autoridades.