-
Primer régimen económico social, los principales dueños de los medios de producción eran todos los que formaban parte de la tribu o comunidad.
Trabajaban de manera colectiva y se luchaba ante las fuerzas de la naturaleza. -
En la prehistoria surgieron nuevos elementos como la agricultura, patriarcado y esclavismo para dar paso al siguiente modo de producción.
-
El ser humano abandona en su mayoría el nomadismo y se hace sedentario. También comienzan las batallas,esclavitud y el surgimiento de diversos sistemas y conceptos políticos como la democracia o la dictadura.
-
Siglo del I-V
Primera forma de explotación del hombre hacia el hombre, se caracteriza por la división de clases sociales: los hombres libres y los esclavos.
Los modos de producción que definió Marx fueron determinados por el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y la relación de producción. -
Siglo XX-XXI
Durante el socialismo no había injusticias, era una sociedad sin distinción de clases, la repartición de bienes es equitativa y desaparece la explotación del ser humano.
La posesión colectiva de los medios de producción, es decir propiedad de la sociedad. -
Siglo XVL-XXI
Durante la época del capitalismo la burguesía era quien tenia el control de los medios de producción y las ganancias iban a parar a manos del burgués.
Para incrementar el consumismo fue necesaria la creación de maquinarias y esto trajo consigo la reducción de empleos para el ser humano. -
Siglo V-XV
Durante esta época hubo abusos de poder, manipulación de parte de la monarquía y de la iglesia hacia el pueblo.
La monarquía,los señores feudales y la iglesia tenían el poder sobre este medio de producción; los siervos trabajaban de manera voluntaria a cambio de protección y orden del señor feudal. Donde también hubo mala distribución de riquezas