-
Etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad en común de los medios de producción
-
Modo de ser o de obrar propio de los animales o personas salvajes.
-
permite hacer referencia a aquel que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija.
-
Actitud de la persona o grupo que actúan fuera de las normas de cultura, en especial de carácter ético, y son salvajes, crueles o faltos de compasión hacia la vida o la dignidad de los demás.
-
Es una condición jurídica en la cual una persona, bien sea hombre o mujer (esclavo o esclava), es propiedad de otra, es decir, de un amo.
-
Se divide en esclavo y esclavista
-
Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.
-
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
-
Dentro de una economía socialista, los medios de producción y distribución son “propiedad” de la comunidad o de un gobierno centralizado que planea y controla la economía.