Images

Matemáticos Precursores de las Computadoras

  • 1949: Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
    1949 BCE

    1949: Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.

  • 1949: La computadora EDSAC corre su primer programa.
    1949 BCE

    1949: La computadora EDSAC corre su primer programa.

  • 1947: en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
    1947 BCE

    1947: en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.

  • 1946: en la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.
    1946 BCE

    1946: en la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.

  • 1945: El primer caso de malfuncionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del MARK II.
    1945 BCE

    1945: El primer caso de malfuncionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del MARK II.

  • 1945: John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado (stored-program)
    1945 BCE

    1945: John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado (stored-program)

  • 1945: Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas.
    1945 BCE

    1945: Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas.

  • 1944: En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
    1944 BCE

    1944: En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.

  • 1944: En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
    1944 BCE

    1944: En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.

  • 1942: John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
    1942 BCE

    1942: John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").

  • 1941: La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
    1941 BCE

    1941: La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.

  • 1940: Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos.
    1940 BCE

    1940: Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos.

  • 1939: los ingenieros William Hewlett y David Packard fundan en Palo Alto, California la compañía Hewlett-Packard
    1939 BCE

    1939: los ingenieros William Hewlett y David Packard fundan en Palo Alto, California la compañía Hewlett-Packard

  • 1938: Konrad Zuse completa la primera computadora electro-mecánica, aunque no 100% operativa, la Z1.
    1938 BCE

    1938: Konrad Zuse completa la primera computadora electro-mecánica, aunque no 100% operativa, la Z1.

  • 1938: se encuentra la primera generación de computadoras que eran a base de tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.
    1938 BCE

    1938: se encuentra la primera generación de computadoras que eran a base de tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.

  • 1936: Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo
    1936 BCE

    1936: Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo

  • 1931: Kurt Gödel Publicó lenguajes formales basados en operaciones aritméticas. codifico arbitrariamente sentencias y pruebas formales.
    1931 BCE

    1931: Kurt Gödel Publicó lenguajes formales basados en operaciones aritméticas. codifico arbitrariamente sentencias y pruebas formales.

  • 1930: Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
    1930 BCE

    1930: Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.

  • 1925: en Estados Unidos se fundan los laboratorios Bell.
    1925 BCE

    1925: en Estados Unidos se fundan los laboratorios Bell.

  • 1924: Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
    1924 BCE

    1924: Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.

  • 1920: Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática.
    1920 BCE

    1920: Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática.