
Marco legal Farmacovigilancia y Tecnovigilancia- Leslie Karina Yela Zambrano- Villagarzon Putumayo.
By Karina Yela
-
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual
-
En el decreto 677, podemos encontrar en sus artículos que sus medicamentos deben estar en buen estado para su importación, exportación y comercialización, Así como también menciona la cantidad del fármaco necesaria para un efecto terapéutico y hacer una correcta fabricación de toda clase de medicamentos a base de plantas medicinales.
-
Esta resolución determina las funciones que deben hacer cumplir el INVIMA para impulsar y dirigir en todo el país aspectos como el control de calidad y vigilancia de los productos en su competencia. Esta resolución abarca también el decreto 677 de 1995
-
Este decreto busca regular las actividades y diferentes procesos del servicio farmacéutico, para que se lleve acabo un uso apropiado de los medicamentos y dispositivos médicos en pro de la vida colectiva e individual.
-
Este decreto impone de como se debe levar acabo el buen funcionamiento del medicamento. Así como debe llevar su empaque, La calidad del medicamento, y condiciones higiénica, para que así sea autorizado por el INVIMA para su comercialización.
-
El decreto dicta que se debe hacer un mejoramiento en la calidad de la atención del ciudadano. Haciendo visitas, encuestas, para así reducir los riesgos que amenazan la salud y la vida.
-
Este decreto dicta las medidas sanitarias que deben tener los establecimientos a la hora de elaborar, procesar, almacenar adecuadamente los productos comercializados para la salud visual y ocular para ser certificados por el INVIMA,
-
La resolución 1403 hace la inspección, vigilando y controlando los establecimientos farmacéuticos. Para ser mas eficientes a la hora de la gestión del servicio farmacéutico.
-
La resolución 4816 trata de la medidas que se debe tener en la salud publica con el fin de mejorar la protección de las salud y la seguridad de las personas(Usuarios)
-
Este decreto dice que en establecimientos se deben tener condiciones técnico sanitarias ya que comercializa y elabora dispositivos médicos para la salud visual y ocular, deben contar con certificados de producción,adecuación y dispensación
-
El objetivo primordial de este decreto es informar acerca de los requisitos sanitarios y los diferentes procedimientos para las evaluaciones farmacéuticas y farmacológicas.