-
Acuerdo entre Colombia y Brasil con el fin de conservar la flora y fauna correspondiente a los territorios Amazónicos ubicados en la república de Colombia y la República federativa de Brasil
-
Así como todos los ciudadanos tenemos derecho a disfrutar de los recursos culturales y naturales de nuestro país, también es nuestro deber cuidarlos, protegerlos y dar un uso adecuado a cada uno de ellos para no afectar su libre desarrollo.
-
Por la cual se expide la ley general de turismo acordando que este se debe realizar de manera responsable, donde no se afecte el desarrollo sustentable del medio ambiente.
-
Acuerdo entre el gobierno de la república de Colombia y el gobierno de la república federal de Alemania, con el fin de minimizar los daños ambientales causados por la pequeña minería en Bucaramanga, donde Alemania participará facilitando su personal capacitado con el fin de cumplir dicho objetivo.
-
Tratado que tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los contaminantes orgánicos persistentes, los cuales tienen propiedades tóxicas, son resistentes a la degradación, se bioacomulan y se transportan por el aire, agua y tierra, afectando de esta manera a todos los ecosistemas y la humanidad.
-
Por la cual se acuerda dar un manejo sostenible a la fauna silvestre y acuática, haciendo uso responsable de esta, de manera que no se vea afectado el desarrollo y producción de cada una.
-
Acuerdo multilateral de maderas tropicales con el fin de promover la expansión y diversificación del comercio internacional de maderas tropicales de manera legal, sostenible y responsable.
-
Ley por la cual se establecen los lineamientos y procedimientos a seguir para la política pública de la gestión integral de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados en el territorio nacional.
-
Por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en San Andrés, Providencia, Santa Catalina e islas menores que lo componen. Realizando campañas pedagógicas para sensibilizar y así poder reducir el impacto ambiental ya que son lugares turísticos visitados por multitud de personas.
-
Por la cual se pretende establecer ciertas medidas apuntando a reducir las emisiones contaminantes, con el fin de proteger los derechos de salud y medio ambiente.