-
Es el método más antiguo de cálculo y se cree que fue desarrollado en China. Se dedicaba al estudio de la geometría y las matemáticas.
-
Fue una máquina mecánica de sumar inventada entre los años 1452-1519. El dibujo de la máquina de sumar muestra una serie de engranajes con una relación de 10 a 1 que representan los dígitos.
-
También conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
-
Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
Fue la primera calculadora mecánica que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
El matemático alemán Gottfried Leibniz llevó el cálculo mecánico un paso más adelante de sus predecesores. Inventa una calculadora que ademas de sumar, restar, multiplicar y dividir elevaba al cuadrado.
-
Las maquinas permiten el empiezo del uso del codigo binario
-
es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Fue un “ordenador mecánico” llamado “Máquina Diferencial”. Si bien la máquina nunca fue construida -principalmente por motivos económicos- su diseño era capaz de construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas mediante un método que utilizaba polinomios.
-
Herman Hollerith fue un hombre que revolucionó el tratamiento a gran escala de información mediante la automatización. Inventor de la máquina tabuladora y fundador de una de las empresas que se fusionaron en CRT, posteriormente renombrada como IBM.
-
Excepcional calculadora MADAS antigua, fabricada en Suiza. La función de división automática fue el mayor avance que incluyeron estos modelos, algo totalmente novedoso para la época. Gracias a esta función el usuario puede realizar las divisiones de forma automática
-
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) fue creada por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos.
-
En donde se introdujo los ordenadores eléctricos y el lenguaje de las maquinas
-
El IBM 7090 fue el primer computador que operaba con transitores y era capaz de hacer 229,000 calculos por segundo
-
Surgieron los Transistores
-
Surgimiento de los chips
-
Microchips y Micro-ordenadores
-
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080.
-
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer.
-
Mayores tecnologías, Aparición del Internet
-
IBM introdujo su primer PC, el modelo 5150, que popularizó el término 'ordenador personal'. Pantalla monocromática, una potencia de 4,77 MHz, memoria de 16Kb y el sistema operativo PC-DOC, creado por una startup desconocida: Microsoft.
-
Es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. Un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh.
-
Es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90.
-
Son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel Corporation y también fabricados mediante licencia o ingeniería inversa por otras empresas como IBM, Texas Instruments, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o clonados.
-
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.
-
Aun no confirmada pero considerada por los avances tecnológicos de la actualidad