Maquinas simples y su funcionamiento

  • Lanza
    13,000 BCE

    Lanza

    Es un arma primigenia en la más remota prehistoria como principal herramienta para cazar; es una de las pocas armas prehistóricas que han perdurado y durante milenios acompañó a guerreros de todas las culturas en innumerables guerras
  • Rueda
    5000 BCE

    Rueda

    Invento fundamental en la historia de la humanidad. Su origen se pierde en el tiempo, nadie sabe quién la inventó, se atribuye a la civilización de Mesopotamia.
  • Palanca
    3000 BCE

    Palanca

    El descubrimiento y empleo son prehistóricos. El registro indica su uso en Egipto y Mesopotamia en el uso de la balanza de brazos móviles en cruz para la medición de masas.
  • Plano Inclinado
    3000 BCE

    Plano Inclinado

    Es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo.
    Tiene la ventaja de necesitar una fuerza menor a la empleada para levantar dicho cuerpo verticalmente, aunque tengas que aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
  • Alicate
    2000 BCE

    Alicate

    Fue en Europa que se empezó a usar el alicate principal mente se utilizaba para coger cosas calientes.
  • Arado de tracción humana
    2000 BCE

    Arado de tracción humana

    Elemento para labrar, arar y cultivar
  • Lanza dardos
    1314 BCE

    Lanza dardos

    Tuvo una amplia distribución entre los pueblos precolombinos, especialmente los mayas​ En lengua náhuatl se le llamó átlatl, que significa ‘brazo extendido’.
  • 1000 BCE

    Herramientas para arquitectura maya

    En Chichén Itzá se encuentra el templo de Kukulcán. Para crear esta edificación los mayas utilizaron cinceles hechos de obsidiana y jadeíta negra. Algunas piezas de esta estructura la crearon a partir de piedra. Los templos mayas reflejan mucha solidez.
  • Tijeras
    500 BCE

    Tijeras

    Se sabe que en Grecia en el siglo v ya existan las tijeras porque a los griegos se les pude observar diferentes cortes de pelo, y la gran mayora de sus ejemplares eran de hiero o de bronce
  • Tornillo
    430 BCE

    Tornillo

    Un tornillo es un plano inclinado enrollado alrededor de un cilindro.
  • Tuerca Husillo
    400 BCE

    Tuerca Husillo

    Mecanismo que convierte el movimiento de rotación en lineal. El husillo pasa a través de la rueca que rosca en el husillo el cual al girar avanza en proporción del paso de la rosca.
  • Herramientas para la medición del tiempo Mayas
    250 BCE

    Herramientas para la medición del tiempo Mayas

    El calendario con glifos es uno de los aportes más relevantes de los Maya y emplearon su sabiduría en el reconocimiento de las estrellas para poder medir el tiempo. Lograron establecer celebraciones religiosas, la llegada y duración del periodo de lluvia y cacería. Para ellos este calendario podía pronosticar el destino de las personas.
  • Polea
    100 BCE

    Polea

    Lo que se sabe sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, afirmó que con una fuerza dada que podía mover cualquier peso.