-
Nace en Buenos Aires, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano Perez. Hijo de Doménico Belgrano e Peri y María Josefa González Casero.
-
Ingresa al Real Colegio Convictorio Carolino
-
Ingresa a la Universidad de Salamanca
-
Se gradúa como Licenciado en Filosofía.
-
Se gradúa como Bachiller en Leyes.
-
En Francia se sucede la Revolución francesa.
-
Se desempeña como Secretario Perpétuo del Real Consulado. Cargo que desempeña hasta mediados de 1810.
-
Creación impulsada por Belgrano de la Escuela de Comercio.
-
Fue designado Capitan de la Milicias Urbanas.
-
Creación impulsada por Belgrano de la Escuela Naval y la Academía de Geometría y Dibujo.
-
Creación impulsada por Belgrano de periódico Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico.
-
Sucede la Primera Invasión Inglesa. Tras la victoria obtenida, Belgrano fue nombrado sargento mayor del Regimiento de Patricios
-
1° Junta. Sus funciones finalizan el 18/12/1810. Estaba conformada por: Saavedra (Presidente), Moreno, Paso, Belgrano, Castelli, Azcuénaga, Alberti, Matheu y Larrea.
-
Cae la Junta de Sevilla.
-
El pueblo convoca a realizar un Cabildo Abierto.
-
Se lo comisiona para la Expedición Libertadora al Paraguay.
-
Sucede la Batalla de Campichuelo, donde resulta vencedor.
-
Junta Grande. Sus funciones finalizan el 22/09/1811. Sus integrantes fueron: Saavedra, Azcuénaga, Alberti, Matheu, Larrea, entre otros.
-
Se sucede la Batalla de Campichuelo, donde resulta vencedor.
-
Belgrano redacta el Reglamento para el Régimen Político y Administrativo, y la Reforma de los Pueblos de las Misiones.
-
Es destinado a comandar el Ejército del Norte.
-
Sucede la Batalla de Paraguary, donde resulta vencido.
-
Sucede la Batalla de Tacuarí, donde resulta vencido.
-
1° Triunvirato. Sus funciones terminan el 08/10/1812. Sus integranyes fueron: Chiclana, Sarrtea y Paso.
-
Ordena realizar el Éxodo Jujeño.
-
Bautiza las Baterias Libertad e Independencia apostadas en las márgenes del río Paraná, Rosario, Santa Fe.
-
Enarbola por primera vez la Bandera, en Rosario, Santa Fe
-
Sucede la Batalla de Tucumán, donde resulta vencedor.
-
2° Triunvirato. Sus funciones se extendieron hasta 31/01/1814. Estaba conformada por Álvarez Jonte, Paso y Rodríguez Peña.
Desde el 02/1813, la conformaron Álvarez Jonte, Pérez y Rodríguez Peña. Desde el 11/1813, la conformaron Gervasio Posadas, Larrea y Rodríguez Peña. -
Se realiza la Asamblea del año XIII, en la cuál se decide aprobar el Escudo, la Escarapela, la Bandera y el Himno.
-
Sucede la Batalla de Salta, donde resulta vencedor.
-
Manuel Belgrano se reune con el General José de San Martín el La Posta de Yatasto.
-
Directorio, presidido por Gervasio Posadas, y luego Alvear.
-
Comienzan las sesiones en Tucumán con vista a la Indepencia de España.
-
Se declara la Indepencia en la provincia de Tucumán.
-
Se le encomienda pacificar la provincia de Santa Fe, misión que no puede llevar acabo.
-
Se sucede una guerra civil entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
-
Fallece.