-
Charles Renard y Arthur C. Krebs diseñan y construyen el primer dirigible militar, impulsando la necesidad de tareas de mantenimiento específicas.
Diseñaron y construyeron el primer dirigible militar de la historia. Este hecho tuvo un impacto significativo en el campo de la aviación, ya que impulsó la necesidad de tareas de mantenimiento específicas para las aeronaves. -
Frederick W. Taylor introduce el concepto de gestión científica, lo que lleva a una mayor eficiencia en los procesos de mantenimiento.
La gestión científica se basa en la idea de aplicar principios científicos para mejorar la eficiencia y productividad de los procesos de trabajo. -
La Fundación Carnegie establece el primer laboratorio de pruebas de materiales, sentando las bases para el desarrollo de técnicas de mantenimiento predictivo. El laboratorio de pruebas de materiales de la Fundación Carnegie se creó con el propósito de investigar y estudiar el comportamiento de los materiales utilizados en la construcción e ingeniería.
-
En 1924, se fundó la American Society of Mechanical Engineers (ASME), una organización profesional sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos. Desde su creación, la ASME se ha comprometido a liderar la estandarización y el desarrollo de mejores prácticas en el campo del mantenimiento industrial.
-
En la década de 1950, el mantenimiento preventivo comenzó a utilizarse ampliamente en diversas industrias, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los equipos y prevenir averías y paradas no planificadas.
Una de las técnicas fundamentales aplicadas fue el análisis de fallas. Consistía en el estudio detallado de los fallos ocurridos en equipos y maquinarias, con el fin de identificar las causas raíz de los mismos y tomar medidas para prevenir su recurrencia. -
El Mantenimiento Productivo Total o TPM es un programa de mantenimiento aplicado en una empresa que supone un nuevo concepto definido para el mantenimiento de plantas y equipos. El objetivo del programa TPM es aumentar notablemente la producción y, al mismo tiempo, aumentar la motivación de los empleados y la satisfacción en el trabajo.
-
En la década de 1960, se produjo un importante avance en la gestión del mantenimiento con el desarrollo de los primeros sistemas de gestión de mantenimiento asistidos por computadora. Es un sistema computarizado de gestión de mantenimiento que centraliza la información de mantenimiento y facilita los procesos de las operaciones. Ayuda a optimizar el uso y disponibilidad de equipos físicos como vehículos, maquinaria, comunicaciones, infraestructuras de planta y otros activos.
-
Se estableció la norma ISO 9000, que marcó un hito importante en la gestión de la calidad a nivel internacional. Fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés), estableció estándares y directrices para la gestión de la calidad en las organizaciones. Proporcionó un enfoque más riguroso en la gestión del mantenimiento industrial para asegurar que los productos cumplan con las expectativas y necesidades de los clientes.
-
En la década de 1990, se iniciaron los primeros estudios y aplicaciones del mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM, por sus siglas en inglés, Reliability Centered Maintenance), una metodología que busca optimizar la capacidad de los equipos y minimizar los fallos.
El RCM es un enfoque sistemático y estructurado que se utiliza para desarrollar y aplicar estrategias de mantenimiento. -
El mantenimiento IoT se refiere a las tareas y procesos que se llevan a cabo para garantizar el correcto funcionamiento y durabilidad de los dispositivos y sistemas conectados a la Internet de las cosas (IoT). Esto implica la supervisión periódica, diagnóstico de problemas, actualizaciones de software, reemplazo o reparación de componentes, gestión de la seguridad y la privacidad, entre otras labores.
-
El mantenimiento CBM se basa en la recopilación de datos en tiempo real utilizando sensores y tecnologías de monitoreo para evaluar el estado de los equipos. Estos datos se analizan mediante técnicas de análisis de vibraciones, temperatura, presión, flujo, entre otros, para determinar cuándo es necesario realizar mantenimiento o reparaciones.