-
El arte comienza con la aparición del hombre sobre la tierra.
-
Es el período de tiempo que va desde la aparición del homo sapiens sapiens hasta la invención de la escritura.
-
El hombre va adaptándose al medio natural y a su fauna, empieza a habitar
cuevas y abrigos naturales cerca de los ríos y utiliza útiles rudimentarios como flechas,
hachas, etc.: pinturas parietales o arte rupestre. y venus. -
Descubre la agricultura. Sedentarismo, el hombre empieza a vivir cerca de los
ríos: agricultura: megalitos. -
Cobre , bronce, hierro...
-
El arte egipcio más conocido y estudiado son las obras del Antiguo Egipto que ha perdurado hasta la actualidad. Principalmente monumentos funerarios y templos en los que se han encontrado esculturas y pinturas egipcias.
-
Los monumentos de esta época muestran la inteligencia y capacidad organizativa de los arquitectos para construirlos, unida a la destreza y habilidad de los artesanos egipcios, y pone de manifiesto el alto grado de esplendor que alcanzó la civilización egipcia.
-
El Imperio Medio se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto.
-
Se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Transcurre entre el Segundo periodo intermedio, y el Tercer periodo intermedio de Egipto. Las dos últimas dinastías se agrupan bajo el título de Período Ramésida.
-
El arte griego lo que se quiere representar es la figura humana de una forma natural, tanto en su aspecto formal, como en la manera de expresar el movimiento y las emociones. El cuerpo humano se convirtió así en el motivo fundamental del arte griego, asociado a los mitos, la literatura y la vida cotidiana.
-
Es una etapa de iniciación, formación y concreción de algunas de las formas que culminarán en la siguiente etapa, durante la cual se van formando, en cada una de las artes, los tipos definitivos y perfectos hacia los que tiende el espíritu idealista del griego.
-
El arte íbero, del que nos han llegado suficientes obras para su conocimiento, es heredero de los tartesos y estuvo muy influido por las culturas griega y fenicia.
-
El arte clásico es el conjunto de formas artísticas que se mezclan a partir de las diversas influencias de una sociedad humanista como la griega, que continua hasta en el mundo romano, que intentar expresar la visión sensible y sentimental que tenía el artista acerca del mundo, ya fuera este mundo real o imaginario.
-
Algunos de los cambios más importantes que propició el período clásico americano fueron el crecimiento en general de las poblaciones, la construcción de enormes y fastuosas ciudades haciendo uso de un notable manejo de la piedra y un evidente avance en el dominio de las técnicas relacionadas con la cerámica, la metalurgia y la orfebrería. Además, lograron un mejor aprovechamiento de la agricultura en sus zonas de influencia.
-
Corresponde a la producción artística que se desarrolla en la Roma antigua. El arte romano celebra ante todo la grandeza de Roma y de los romanos.
-
Está comprendida entre los años de 323 a. C. y 30 a. C., y en ella se produjo un mestizaje cultural entre la predominante tradición griega, y las culturas vecinas, entre ella la romana que la terminaría conquistando y asimilando como propia.
-
Arte Paleocristiano,
Arte Bizantino,
Arte Prerrománico,
Arte Hispanomusulmán,
Románico y Gótico. -
El arte bizantino es el arte que se desarrolló en el imperio bizantino, desde el siglo IV, que se fue extendiendo a partir del siglo VI por el Imperio Romano oriental, siendo la ciudad de Constantinopla, la capital del imperio romano del este, el centro artístico más importante de este período, siendo en el siglo XV cuando se extiende a los países de Este de Europa.
-
El arte paleocristiano es un estilo de arte que surge durante los primeros cinco siglos de nuestra era. Va desde que apareció el cristianismo, durante la conquista romana, hasta la invasión de los bárbaros, sin embargo en oriente continuo desarrollando este arte hasta llegar al arte bizantino.
-
- Arte visigodo
- Arte carolingio
- Arte asturiano
- Arte mozárabe
-
El arte visigodo es un movimiento artístico que apareció en el siglo V en España cuando el reino gobernante era el Hispano- Visigodo. Sin embargo, este estilo de arte pertenecía a una agrupación de tipos de arte llamada arte prerrománico que estuvo presente durante muchos siglos en la península ibérica, apareció en la derrota del reino romano hasta el comienzo del arte románico como una agrupación artística europea.
-
El arte carolingio es una corriente artística que posee una designación historiográfica. Esta corriente artística fue un estilo artístico que floreció con el reinado de Carlomagno y su imperio. Carlomagno intentó dar una nueva vida y una nueva visión del arte en toda Europa Occidental, cuya innovación llegó a un punto límite del agotamiento.
-
Las artes plásticas, especialmente la arquitectura, evolucionan sin cortes bruscos en su estilo. En los primeros momentos se refleja la influencia de los edificios de la tradición hispanorromana-visigoda. De herencia visigoda es el arco más utilizado; el de herradura. A mediados del siglo X, la arquitectura califal comienza a emplear el arco lobulado y el de herradura apuntada.
-
El arte asturiano fue una corriente artística que estaba dentro del arte prerrománico y que se podía encontrar en una zona determinada de la Península Ibérica que estaba situada cerca del mar cantábrico donde la conquista musulmana no pudo llegar. Este estilo de arte apareció entre el siglo VIII y el siglo X, que fue atraído por el arte románico que venía de Francia.
-
Los monumentos más importantes que han llegado hasta nosotros son la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. La mezquita se construyó aprovechando materiales antiguos e incorporando el doble arco de herradura como solución frente al atirantado. La Alhambra es el palacio real nazarí, y a la vez una alcazaba (castillo).
-
La característica más importante en el arte mozárabe es la introducción de formas constructivas y decorativas musulmanas en el arte cristianoEl arte mozárabe se centraba principalmente en temas religiosos ya que la población mozárabe practicaba usualmente ceremonias religiosas.Unas de las ciudades más importantes donde destacó más la cultura mozárabe y por ello el arte mozárabe fueron en Córdoba y en Toledo.
-
El arte románico fue un estilo de arte que predominó en Europa durante los siglos XI y XI. Con un estilo cristiano, fue un estilo que surgió a raíz de la gran prosperidad material de la época y la renovación de la iglesia lo que provocó que se elaboraran diferentes edificios dedicados a la vida religiosa.
-
Predomina en la arquitectura militar, ya que en este
período hay mucha inseguridad y comienza la
reconquista cristiana.
Es la época de las alcazabas de Málaga, Granada y
Almería, la única mezquita de esta época es la de
Al-Qatanir en el Puerto de Santa María, Cádiz. -
El arte gótico se corresponde con la Baja Edad Media, a continuación del románico. Es un período dinámico desde el punto de vista socioeconómico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales.
Se trata de un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que oscilan aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, dependiendo del área geográfica. -
Los primeros que llegaron fueron los almorávides de los
que apenas han quedado restos salvo algunos ribats
(monasterios, fortalezas) como el de la ermita de San
Sebastián de Granada. En Sevilla los almohades construyeron una doble
muralla, con barbacanas, con 76 torres y 6km de
perímetro.
Hoy en día se conserva solo una parte de la muralla y
alguna torre, la más importante la Torre del Oro. -
La arquitectura es la manifestación más importante. Los materiales constructivos son pobres. Los muros, recubiertos en su parte inferior de cerámica vidriada, en forma de alicatado con lacería de ocho puntas; en la parte alta los motivos elegidos son las almenas escalonadas y la zona intermedia se ve ocupada por decoración de ataurique y,a veces, por cartuchos con temas epigráficos. En los techos, el material de origen se oculta bajo ricas cubiertas de madera.
-
Fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano.
-
El Barraco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa en los siglos XVII y parte del XVIII, que abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época.
-
El Neoclasicismo fue un movimiento estético y artístico, de los primeros movimientos revolucionarios que sacudieron a toda Europa a partir de mediados del siglo XVIII y hasta el siguiente siglo. Surgió con el pensamiento de oponerse a la estética ornamental y recargadísima del movimiento Barroco, al que sucedió.
-
El Romanticismo deviene del movimiento romántico tradicionalista surgido en Europa hacia finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Como movimiento cultural se opuso a los principios sostenidos por la Ilustración y el Neoclasicismo, que le dio el máximo peso a la razón. Fuente: https://www.caracteristicas.co/romanticismo/#ixzz5mtNX4KdD
-
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fundamental consistió en la representación objetiva de la realidad, basándose en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época. Esa exigencia de contemporaneidad, ajena a evocaciones o fantasías de corte romántico, posibilitaron a los artistas realistas un amplio campo de representación, tanto en la temática como en su intencionalidad.
-