Historia pueblo de Armero 1539 - 2019

  • 1539
    1539

    1539

    Fue fundado el 16 de diciembre de 1539 con el nombre de Guayabal, por el teniente Matilde Bahamón bajo orden de [[Sebastian de Belalcázar].
  • 1595

    A través de los siglos, el volcán nevado del Ruíz ha entrado en actividad en diversas ocasiones. Fray Pedro Simón describió desde la población de Cartago un evento eruptivo en tiempos de la colonia (1595). Posteriormente, el 1845, el cráter Arenas provocó la muerte de unas mil personas en el Valle de Armero.
  • 1845

    En el mes de febrero de 1845 cuando era conocida como Tasajeros es destruída al lado de San Lorenzo (antiguo Armero) por una erupción del volcán Arenas del Nevado del Ruiz.
  • 1980

    1980

    Guayabal es la cabecera municipal del municipio de Armero en el departamento del Tolima en Colombia.
  • 1985

    1985

    El 13 de noviembre de 1985 desapareció Armero por un desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
  • 1985

    1985

    Omayra Sánchez Garzón (Colombia, 28 de agosto de 1972-Armero, Tolima, Colombia, 16 de noviembre de 1985) fue una niña colombiana de 13 años que murió en Armero víctima de la erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985.
  • 1985

    1985

    La explosión del Nevado del Ruiz, produjo un enorme deshielo que incrementó las aguas, el lodo y una avalancha de casi 45 metros. Dicha tragedia afectó las poblaciones de Guarinocito, Guayabal, Honda, Lérida, Líbano, Mariquita, Murillo, Santuario, Santa Isabel, Chinchina y sobre todo Armero que llevò la peor parte y desapareció del mapa.
  • 1985

    1985

    Montañistas, científicos, un músico, un alcalde y un congresista anunciaron que Armero estaba en peligro si no se evacuaba. Aún así, el Estado ha sido exonerado de toda responsabilidad en la tragedia.
  • 1986

    1986

    En 1986, Armero fue declarado Campo Santo durante la visita del papa Juan Pablo II en compañía del presidente Belisario Betancourt.
  • 2000

    2000

    Un grupo de turistas visita las casas en ruinas de la ciudad de Armero, en el departamento de Tolima.
  • 2018

    2018

    Para siempre en nuestra memoria Armero 2018 recordar lo que era Armero, un municipio pujante, un municipio que tenía mucho para dar
  • 2019

    2019

    a la actualidad se considera un campo santo
  • 2019

    2019

    jamas se volvió a construir dicho pueblo
  • 2019

    2019

    cuando pasamos por allí solo vemos casas enterradas 34 años después
  • 2019

    2019

    homenaje a omaira después de 34 años después de tanto sufrimiento en la catástrofe de armero
  • 2019

    2019

    estado en el que se encuentra el sementerio de armero después de 34 años
  • 2019

    2019

    a la fecha hay edificaciones que la avalancha no alcanzo a cubrir con el lodo