-
Anton Semiónovich Makarenko; Bilopol, 1888
-
Anton Semiónovich Makarenko, 1888. Pedagogo ruso. Nacido en el seno de una familia muy humilde.
-
El período 1905-1917 fue decisivo para su formación como futuro maestro y como renovador de los viejos sistemas educativos. El autor se sintió cada vez más cercano al movimiento revolucionario obrero, y se sumergió en la lectura de las páginas más apasionadas de la literatura democrática
-
Empieza a ejercer como maestro en la escuela ferroviaria de primaria.
-
Ingresa al instituto pedagógico en Poltava para progresar su formación como educador, al terminar ocupa cargos de dirección en las escuelas de segunda enseñanza.
-
Creo y diseño un centro para jóvenes y niños que se habían quedado sin hogar a causa de la revolución.
-
En 1927 presento un proyecto para la unificación de las 18 colonias de trabajo en la región de Jarkov un complejo pedagógico único.
-
-
En 1928 conciso personalmente a su guía y maestro Gorki
-
El pensamiento pedagógico de Makarenko se convirtió casi en el credo oficial de la escuela soviética, pero sólo en los últimos años dela vida del autor y después de su muerte.
-
Banderas en las torres (Flagi na bashniach), de 1932, trata de la experiencia de la Comuna Zerginski, la segunda colonia que dirigió.
-
En 1933 escribe la pieza teatral Tono mayor y la presenta al certamen nacional de obras dramáticas. El jurado del concurso elogió la pieza y en 1935 fue editada.
-
El 1 de julio de 1934, fue admitido como miembro de la Unión de Escritores Soviéticos.
-
También se desempeñó vicedirector entre 1935 y 1937, de la sección de las colonias obreras del comisariado del pueblo para asuntos internos de Ucrania.
-
En febrero de 1939, Makarenko pidió ser admitido en el Partido Comunista. Su solicitud fue incluida en el orden del día de la reunión del partido de la Unión de Escritores Soviéticos, que se iba celebrar el 4 de abril de 1939.
A comienzos de marzo de 1939, Makarenko hizo un viaje a Jarkov, interviniendo en el Instituto Pedagógico con la conferencia Mis criterios pedagógicos y entrevistándose con los antiguos educandos de la comuna Félix Dzerzhinski. -
El 1 de abril de 1939 repentinamente falleció en el tren de regreso a Moscú de un ataque cardíaco.
-