-
-
Es aquella magnitud que no se define mediante otras magnitudes, por lo tanto, son independientes. Ejemplos de magnitudes fundamentales son la masa, el tiempo, la temperatura, la longitud, la temperatura, la cantidad de sustancia, la intensidad lumínica o la intensidad de corriente, usadas en el Sistema Internacional de Unidades.
-
El tiempo es una magnitud física que nos permite medir la duración de proceso, acontencimiento y/o establecer secuencias.
-
Las unidades de medida son valores de referencia que nos sirven para comparar las magnitudes físicas y a la que se le asigna valor 1. En el caso del tiempo la unidad de medida establecida es el segundo, de acuerdo al SI.
-
El segundo se representa con la letra s y se mide utilizando el movimiento de los electrones en los átomos.
-
Los instrumentos de medición son el medio por el que se da como resultado un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.
-
Reloj: es un instrumento que nos permite medir el paso del tiempo en años, horas, minutos y segundos. Existen variedad de relojes como los de sol, reloj de arena, analógico, digital entre otros.
- Cronómetro: es un instrumento que sirve para medir fracciones de tiempo, normalmente cortos y con gran precisión segundos.
- Datación Radiométrica: es el procedimiento técnico empleado para determinar la edad absoluta de rocas, minerales y restos orgánicos.