-
Los griegos fueron los primeros en pensar sobre las características de la magnetita, un mineral de color negro que en estado natural tiene una intensa atracción por el hierro. Tales de Mileto ha sido un filósofo que experimentó con la magnetita, además de dialogar del imán en forma descriptiva.
-
Manifestó que la magnetita no únicamente interesa anillos de hierro, sino que imparte un poder semejante para atraer a otros anillos.
-
A la cultura china se les imputa 2 hechos importantes: el hallazgo del campo magnético terrestre y el invento de la brújula. El científico Shen Kua (1031-1095) redactó sobre la brújula de aguja magnética y mejoró la exactitud en la navegación utilizando el término astronómico del norte absoluto.
-
Fue el primer europeo en desarrollar la técnica de los chinos en cuanto al manejo de la brújula.
-
Ha sido un estudioso francés del siglo XIII que hizo experimentos sobre magnetismo y redactó el primer tratado que existe para las características de imanes. Peregrino diferenció los polos de un imán persistente, observando que el norte y el sur se atraen y que polos equivalentes se repelen. Además explicó que si se fragmenta un imán, se generan otros polos. Afirma que es de los polos de la Tierra de donde los imanes obtienen su funcionalidad.
-
Usó la brújula en su viaje al Nuevo Mundo. A lo largo de su tiempo en el mar, él halló cómo la aguja imantada no marca exactamente el norte geográfico, sino existente una ligera diferencia (desviación magnética).
-
Descubrió y situó el polo magnético en Groenlandia para los navegantes españoles e ingleses, facilitando la navegación.
-
Publicó en Londres su obra De magnete, que estableció las bases del estudio profundo del magnetismo. Observó que la máxima atracción ejercida por los imanes sobre los trozos de hierro se realizaba siempre en las zonas llamadas "polos" del imán.
Descubrió la imantación por influencia y fue el primero en percibir que la imantación del hierro se pierde al calentarlo al rojo. Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo que la Tierra se comporta como un gran imán. -
Descubrió que un hilo conductor sobre el que circulaba una corriente que ejercía una perturbación magnética a su alrededor, que llegaba a poder mover una aguja magnética situada en ese entorno. Este experimento demostró la relación entre la electricidad y el magnetismo, dando origen al electromagnetismo.
-
Observó que siempre que el imán o la bobina estuvieran en movimiento; se genera corriente eléctrica, fenómeno que posteriormente sería conocido como corriente inducida.
-
Demostró la relación entre las fuerzas eléctricas y magnéticas y descubrió que la luz es precisamente un fenómeno electromagnético.
-
Descubrió las ondas electromagnéticas.