Luisvives

Juan Luis vives

By Anfe
  • Pensador español.
    1492

    Pensador español.

    Nacimiento (Valencia).
    Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París.
  • Renovación y planteamiento más científico de la enseñanza frente a la artificiosidad y vacuidad escolástica y retórica del tiempo
    1519

    Renovación y planteamiento más científico de la enseñanza frente a la artificiosidad y vacuidad escolástica y retórica del tiempo

    Vives propone: La enseñanza habrá de realizarse además de acuerdo con la naturaleza y personalidad del alumno, es decir, la psicología ha de ser la base de la pedagogía, y en este sentido había dirigido desde Lovaina (1519) contra los escolásticos de la Sorbona su texto In pseudo dialecticos.
  • De causis corruptarum, De tradendis disciplinis
    1521

    De causis corruptarum, De tradendis disciplinis

    Las razones de la corrupción y Las disciplinas de la enseñanza.
    Con temas de sus explicaciones universitarias sobre el problema de la enseñanza.
  • De ratione studii puerilis
    1523

    De ratione studii puerilis

    Sobre los métodos y programas de una educación humanística.
    Centrada en la persona, para hacer de ella un ser integral, con valores y principios claramente definidos.
  • 1526

    De subventione pauperum

    El socorro de los pobres.
  • La educación de la mujer cristiana.
    1529

    La educación de la mujer cristiana.

    Institutione de feminae christianae (La educación de la mujer cristiana), Especie de manual ético-religioso para la joven, la mujer casada y la viuda
  • De disciplinis
    1531

    De disciplinis

    Habla sobre diferentes disciplinas, en especial son tres: De causis corruptarum artium, De tradendis disciplinis (Disiplinas de la enseñanaza) y De artibus ( en las artes).
  • De ingenuarum adolescentium ac puellarum institutione
    1535

    De ingenuarum adolescentium ac puellarum institutione

  • De officio mariti
    1535

    De officio mariti

    Estudia la institución del matrimonio desde un punto de vista masculino, con observaciones interesantes sobre la psicología femenina, anticipando su trabajo posterior. Vives insiste más aquí en la debilidad e inestabilidad de la mujer que en el tratado anterior, confiando en los principios biológicos de Aristóteles y Galeno.
  • Fallecimiento
    1540

    Fallecimiento

    Brujas (Bélgica)