-
Pionero en educación especial y otorrinolaringologia debido a esto se creo la escuela de educación deficiente, aporto primeros ensayos de la pedagogía experimental. apartir del principio absoluto de la educabilidad interpretado como un modelo guia para cuidar de la discapacidad y la educación especial.
-
Se dio en contra de las Discriminaciones en el sector de la enseñanza. (Buey, Luisa; M., 2010., p.360).
-
Se resalta que en la Declaracion del progreso se proclama la necesidad de proteger los derechos de los desfavorecidos fisica y mentalmente
-
Se crea un sistema de educación general para que los estudiantes con discapacidades sean apoyados dentro de las aulas de educación regular.
-
Se activa la figura de maestro de apoyo y maestro itinerante con el objetivo de atender a la población con dificultades académicas.
-
Se impulso y Se analizaron los cambios fundamentales que debían realizarse en las políticas para
promover el enfoque de la educación inclusiva. -
Inicio atencion a niños invidentes , con el lenguaje de Braile
-
Se normalizo la inclusión de niños en aulas regulares ampliando las oportunidades brindando una atención con el apoyo necesario para gozar de una educación de calidad.
-
Fue creado para brindar apoyo, asesoramiento, recursos, información, investigación y capacitación dirigida principalmente a docentes, padres y madres de familia, para facilitar el proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en el sistema de la educación regular.
-
Se dio en el plan nacional de desarrollo 2002 -2006, que reza el establecimiento de la cátedra de transparencia en las escuelas y
colegios, aumentar el número de niños beneficiados con
almuerzo y refrigerio, etc -
Se crearon estas entidades con elfin de brindar servicio consultorios jurídicos capacitados, con el objetivo de atender y orientar a las personas con discapacidad de manera que puedan utilizar ciertos mecanismos legales para defenderse y sancionar la violación de sus derechos.
-
Decreto el acceso a las personas
con discapacidad a la educación con un enfoque inclusivo. -
Se determino el modelo social de discapacidad, donde se adoptó el primer tratado de Derechos Humanos del siglo XXI
-
Impulso a la responsabilidad de diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas que incluyan efectivamente a la población con discapacidad y que propendan por proteger, respetar y garantizar sus derechos.
-
Se evidencia la poca gestion para garantizar el derecho a la educación de personas con discapacidad
-
“por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”
-
“por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad”. Se decreta la obligatoriedad a las entidades educativas a recibir niños con discapcidad