-
Plantage Rozentak, 6 de julio de 1782
-
En 1794 fue enviado a Holanda para completar su educación. Durante este tiempo se alistó en las fuerzas de la República Bátava para combatir la invasión británica a la Holanda septentrional.
-
tomo parte activa en el movimiento insurreccional de orientación revolucionaria ocurrido en esa isla en septiembre de 1800, poco antes de la primera ocupación inglesa. Escapando de las autoridades inglesas se radicó un tiempo en los Estados Unidos, donde aprendió la ciencia náutica y los negocios marítimos.
-
En 1803, regresa a un Curazao recuperado por la corona holandesa, dedicándose a la actividad comercial.
-
Entre 1803 y 1806 lidera diversas acciones destinadas a evitar la reconquista de Curazao por parte de las fuerzas británicas. No obstante, ante la reconquista de la misma por los ingleses, en 1807, se vio en la necesidad de exiliarse en la isla danesa de Saint Thomas, desde donde mantuvo importantes actividades comerciales y marítimas con la costa firme.
-
En 1813 Brión se une a la causa de Independencia de Venezuela y un año después se hace venezolano, otorgándole Simón Bolívar el grado de capitán de fragata.
-
En 1815 se dirige a Inglaterra, donde adquiere la corbeta Dardo, de 24 cañones, 12 fusiles y otros pertrechos con los cuales pretendía auxiliar a los patriotas de Cartagena de Indias bajo asedio de los realistas al mando de Pablo Morillo. Reunido con Bolívar en Haití, quien lo asciende a capitán de navío, organiza la escuadra con la cual se realizan las expediciones sobre la costa de Venezuela.
-
El 2 de mayo de 1816, alcanza su primera victoria contra los buques de guerra españoles, en la Batalla naval de Los Frailes. En la misma fecha es nombrado Almirante de la República por el Libertador.
-
Una vez que la isla de Margarita es controlada por las fuerzas patriotas, desde la misma se proyecta la campaña sobre Guayana, estableciendo Brión en enero de 1817 el Almirantazgo y el Cuerpo de Infantería de Marina
-
El 3 de agosto del mismo año, penetra con una escuadra republicana en el río Orinoco, donde libra el combate naval de Cabrián en el cual captura 14 de los 28 buques españoles y hace 1.500 prisioneros. El almirante Brión es nombrado presidente del Consejo de Guerra que se formó para juzgar a su coterráneo el general Manuel Piar por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración.
-
Liberada Guayana, Brión es nombrado presidente del Consejo de Gobierno. En 1819 se establece de nuevo en Margarita, donde organiza una expedición de 22 buques con los cuales atacará la costa de la Nueva Granada, junto a las fuerzas terrestres del general Mariano Montilla.
-
Agravada la tuberculosis que lo aquejaba decide dirigirse a su isla natal, donde fallece al día siguiente de su llegada en Scharloo el 27 de Septiembre de 1821.