-
Segundo hijo del literario francés Adolphe Siret Caplaumont y la belga Marie Cels, nace en San Nicolás de Flandes (Bélgica).
-
Formado en el Collège du pape de Lovaina logró ser el estudiante más exitoso de su promoción obteniendo una Ingeniería en Artes y Manufacturas, Civil y de Minas.
-
A través de una correspondencia con su hermano Henri, quien trabajaba como ingeniero de minas en Almería, se hará eco de los principales descubrimientos realizados por los operarios en el sureste peninsular.
-
Egresado de la École Spéciale des Mines de la Université de Louvain comenzará a trabajar como ingeniero de obras y junto a su hermano Henry en Cuevas del Almanzora y en la Compañía de Minas de Sierra Almagrera (Almería) en sustitución de Antoine Petre.
-
Junto a su hermano Henri y un agricultor local llamado Pedro Flores, realizará sus primeras prospecciones arqueológicas basándose en los trabajos del arqueólogo y geólogo francés, Aimé Rutot. En 1886 Henri abandonará España para trabajar en una compañía del Congo belga (actual República Democrática del Congo). Su investigación se trató de un minucioso estudio de más de 40 yacimientos principalmente broncíneos situados en el Sureste peninsular.
-
-
-
Su investigación fue publicada en Amberes bajo el título "Les premiers âges du métal dans le Sud-Est de l'Espagne". Tal fue su éxito, que la comunidad científica le galardonó con el Premio Martorell y medallas de oro en la Exposición Mundial de Tolouse (1887) y Barcelona (1888). Esta obra sería editada en castellano por primera vez en 1890.
-
Publicación de una pequeña introducción a su obra en español.
-
Una síntesis de "Les premiers âges du metal dans le sud-est de l´Espagne" fue publicada a lo largo de tres números contando con la introducción de Émile Cartailhac.
-
-
En Bélgica contrae matrimonio con Marie Magdalene Belpaire Dufour, hija de Alfred Jules Belpaire, ingeniero de la Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas (SCNB).
-
En dicha revista publicará una síntesis de su obra "Les premiers âges du métal dans le Sud-Est de l'Espagne". La publicación contará con una innovadora cronología de la prehistoria en el Sureste peninsular.
-
Susanna Siret Belpaire nace en Águilas (Murcia). https://gw.geneanet.org/stichtingsiret?lang=en&pz=adolphe&nz=siret&p=susanna&n=siret
-
Adolphe Siret Belpaire nace en Herrerías, Cuevas de Almanzora (Almería) https://gw.geneanet.org/stichtingsiret?lang=en&pz=adolphe&nz=siret&p=adolphe&n=siret
-
Tras caer enferma fallece su mujer en Águilas a la edad de 28 años.
https://gw.geneanet.org/stichtingsiret?lang=en&pz=adolphe&nz=siret&p=maria+magdalena&n=belpaire -
Compaginando la actividad empresarial con sus proyectos arqueológicos se convierte en director y accionista de la Sociedad Minera Almagrera con sede en París.
-
Louis encuentra una necrópolis fenicia e inicia excavaciones en el lugar.
-
Situado en la desembocadura del río Almanzora, este yacimiento calcolítico será encontrado por Louis y sus discípulos.
-
La Real Academia de la Historia le nombrará como académico por una serie de méritos relativos a su investigación y la donación de materiales prehistóricos realizada a la institución.
-
-
-
La partida de su hijo, el choque emocional y las dificultades económicas de Bélgica tras finalizar el conflicto reducirán las campañas de investigación de Louis. A causa de esto se aficionó a escribir sobre mitología o protohistoria.
-
-
El gobierno de la Niceto Alcalá-Zamora registra 891 monumentos histórico y artísticos como parte del Tesoro Nacional. Entre ellos se encuentran los yacimientos de Los Millares y Almizaraque (Almería) conocidos gracias a la labor de Louis Siret.
-
Gran parte de los documentos y materiales recolectados durante toda su carrera profesional serán donados a distintos órganos del Estado español. Los objetos duplicados fueron albergados a petición suya en el Museo Arqueológico Provincial de Almería creado en 1934 mediante el Decreto de 28 de marzo de 1934.
-
Fallecerá en Las Herrerías a causa de una neumonía no curada, siendo finalmente enterrado en Águilas junto a su esposa.