-
En la primer mitad del siglo XX, destacan las aportaciones de Ford Whitman Harris, el cual consistió en un modelo fundamental para el control de inventarios, almacenaje y los costos a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar.
-
Fue el consultor R.H. Wilson quien en 1934, utilizo el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable tiempo a la gestión de materiales del sistema EOQ
-
A finales de los años 60 , confluyen dos líneas de investigación aplicada relacionada con la gestión de materiales
1.-Metodo de calculo de lotes para artículos con demanda discontinua.
2.-Tecnica para la determinación de necesidades de componentes que se utilizan en diferentes fases del proceso de fabricación de un producto (método Gozinto) -
Esta técnica aparece a principios de los años 70, sus siglas MRP significa planificación de los materiales , es un sistema de planificación y administración, normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios.
-
MRP II aparece en 1980, para gestionar la capacidad productiva disponible para realizar los planes de producción sugeridos por un sistema MRP
El éxito de los sistemas MRP Y MRP II conlleva a la aparición de módulos para animar la planificación de las necesidades y los recursos de otras actividades de la empresa. -
A principios de los años 90 nace la planeación de recursos empresariales (ERP) se basa en un sistema considerado como la extensión de los sistemas MRP, el cual permitía tener control sobren áreas tales como: contabilidad, finanzas, administración de ordenes de venta y logística.
-
Hoy en dia, los sistemas ERP constituyen los sistemas de negocio principal de cualquier empresa, complementándose con otros sistemas de información auxiliares como: CRM (Customer RelationShip Management), ECM (Enterprise Content Management), BPM (Business Process Management), BI (Business Intelligence