-
Inventor: Augusto
Descripción: Su construcción fue un deseo expreso del emperador y para su diseño reunió a los mejores científicos y matemáticos de la época. El obelisco se partió y fue olvidado en algún momento de la edad media. En el siglo XVIII fue recuperado, restaurado y trasladado a la Plaza Montecittorio donde aún permanece. -
Inventor: Amenemhet
Descripción: La clepsidra posee un valor simbólico, porque es el instrumento que más visiblemente representa, con la caída del agua o de la arena, el fluir constante del tiempo. -
Un reloj de arena es un instrumento que apela a la arena para permitir la medición temporal. Estos relojes miden lapsos específicos de tiempo que se inician cuando la arena ubicada en la ampolla superior comienza a caer en la ampolla inferior por la fuerza de gravedad y que finalizan cuando la totalidad de la arena ya pasó a esta segunda ampolla.
-
Inventor: C. Huygens
Descripción: En el mecanismo de escape, un sistema de dos trinquetes bloquea y libera alternativamente a la rueda de escape (rueda catalina), de la misma forma que hemos visto ya en el escape de balancín, con la diferencia de que en este caso, la rueda catalina va montada verticalmente y el movimiento de los trinquetes esta controlado por la oscilación del péndulo. -
Inventor: Christian Huygens
Descripción: Se hace, pues, precisa la acción de un sistema regulador del descenso de las pesas, que en su versión más primitiva estaba formado por una rueda dentada, de rotación, controlada por un balancín. El conjunto del dispositivo recibe el nombre de “escape”. -
Inventor: J. Harrison
Descripción: Mediante la medida simultanea de la latitud, por observaciones del Sol y las estrellas; y la longitud, mediante la lectura del tiempo de referencia en el cronómetro de a bordo, y la medida del tiempo local mediante observación astronómica, teniendo en cuenta que cada 15 grados de longitud equivalen a una diferencia en tiempo de una hora. -
Inventor: A. Bain
Descripción: perfeccionó el sistema en el sentido de que únicamente actúan los electro que son imanes cuando la amplitud de oscilación del péndulo es inferior a un mínimo prefijado, lo que mejora el funcionamiento, al producirse la oscilación con mayor libertad. -
Inventor: W. A Morrison
Descripción: En el reloj de cuarzo, un cristal de dimensiones adecuadas oscila con gran estabilidad a la frecuencia de 100 kilociclos/seg. y la bondad de la regulación queda demostrada en que la máxima discrepancia de marcha, es inferior a un segundo durante tres años. -
Inventor: H. Lyons
Descripción: Cuando una masa de gas amoniaco se excita mediante ondas de radar, los átomos de nitrógeno de las moléculas comienzan a oscilar a ambos lados del plano determinado por los tres átomos de hidrógeno, con una frecuencia estable de 24.000 megaciclos/seg. -
Inventor: Fue desarollkado por la empresa Timex
Descripción: Estos aparatos tienen la forma de un reloj y se usan como relojes pulsera normales pero dentro poseen una potente computadora que nos proporciona una infinidad de funciones, por ejemplo:
▪ conexión a Internet,
▪ sincronización con nuestro smartphone,
▪ el estado del clima
y por supuesto, nos proporciona la hora del día.