Los Reinos Cristianos Peninsulares

By JoseGBH
  • 722

    El inicio del reino de Asturias

    El inicio del reino de Asturias
    Pelayo, un noble visigodo se enfrentó a los musulmanes en la batalla de Covadonga. Gracias a la victoria de esta batalla permitió afianzar su poder y fue aquí cuando creó el reino de Asturias.
  • 801

    El avance de los reinos cristianos (reconquista)

    El avance de los reinos cristianos (reconquista)
    Los reyes cristianos empezaron a avanzar por el sur y esta expansión se conoce como la reconquista. En este proceso atravesaron diferentes etapas.
    Avanzaron hasta el duero, luego conquistaron los valles del Tajo y del Ebro y lo último conquistaron el valle de Guadalquivir, Levante y Baleares que además se enfrentaron en el 1212 en la batalla de Las Navas de Tolosa que acabaron venciendo los musulmanes.Aunque está derrota esta derrota abrió al-Ándalus a los ejércitos cristiano
  • 803

    De la Marca Hispánica a los reinos condados pirenaicos

    De la Marca Hispánica a los reinos condados pirenaicos
    En la zona de los Pirineos se formaron el reino de Navarra y los condados aragoneses y catalanes. La zona pirenaica formaba parte del imperio Carolingio y Carlomagno fundó ahí la Marca Hispánica. En el siglo IX, al disolverse ese imperio, se crearon esas regiones independientes (reino de Navarra, condados aragoneses y catalanes). Además en el siglo X gracias a los condados catalanes se acabó independizando Cataluña.
  • 910

    El condado de Castilla

    El condado de Castilla
    El reino de León vivió un periodo de crisis que hizo que ese consolidara el poder de Castilla. Castilla se organizaba en diferentes condados que fueron unidos por la autoridad de Fernán González. Además Ferrán tenía también una gran autonomía del poder Leonés. Después de 951, es decir después de la muerte de Ramiro II, Ferrán gobernó de forma independiente Castilla. No obstante, seguía siendo vasallo de los reyes de Aragón.
  • 919

    El reino de Asturias pasa a ser El reino de Leon

    el Reino de Asturias.
    Este fue el primer reino cristiano creado en el Norte de la Península. Este reino fue creciendo hasta que uno de sus reyes trasladó la capital del reino de Oviedo a León. Más tarde sería llamado Reino de León en vez de Reino de Asturias
  • 951

    Independencia del condado de Castilla

    Al principio era un condado de León pero en el siglo X, Fernán González hizo que Castilla fuera independiente. Más tarde pasó de ser un condado a ser un Reino.
  • 1001

    La repoblación y la organización de los territorios cristianos

    La repoblación y la organización de los territorios cristianos
    Para fortalecer los territorios conquistados fue necesario poblarlos. Hasta el siglo XI, los reyes se encargaban de organizar las tierras conquistadas. Por ello otorgaban fueros y privilegios y fue asi como todo se empezó a repoblar. Pero a partir del siglo XI, se conquistaron muchos territorios pero ante la dificultad de la repoblación, los reyes dividieron las tierras en grandes latifundios y lo daban a nobles, a la iglesia o a las órdenes militares.
  • 1001

    La organización de los territorios cristianos

    La organización de los territorios cristianos
    El rey era la máxima autoridad en los reinos cristianos. El rey era el que tomaba las decisiones. También dirigía el ejército gracias a la gran unión del vasallaje.
    Pero la agricultura de los territorios estaba muy atrasada y no todos eran capaz de producir lo que necesitaban. Además en estos años, el comercio desapareció prácticamente.
  • Period: 1043 to 1099

    El Cid Campeador

    Héroe de la reconquista española ayudó a conquistar la Península a los cristianos.
  • 1137

    Unión de Aragón y los condados Catalanes

    Formaba parte de Navarra hasta el siglo XI. Destaca su rey Ramiro I, que creó el Reino Independiente. En el siglo XII se unió con los
    Condados Catalanes.
  • 1230

    La creación del reino se Castilla y la formación de la Corona de Castilla

    La creación del reino se Castilla y la formación de la Corona de Castilla
    El poder y la influencia de los condes de Castilla y de los condes de Castilla aumentó. En 1035, se convirtió en un reino propio con con Fernando I (fue también rey de León). Este reino fue muy el mas extenso y poderoso. Después de su muerte y muchos años de separación y de herederos, la unión definitiva tuvo lugar en 1230 durante el reinda de Fernando III y así fue como fue formada la Corona de Castilla.