Los reinos cristianos en la edad media

  • 722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 718 o en el 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre los astures, de origen celta, que poblaban las zonas montañosas de Asturias; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.
  • Batalla de Roncesvalles
    778

    Batalla de Roncesvalles

    La batalla de Roncesvalles tuvo lugar el 15 de agosto de 778 , posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo Navarro, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable. La misma ocurrió en el contexto de los intentos de realizar en la zona una Marca Hispánica carolingia, que en el territorio pamplonés se logró únicamente durante 10 años, del 806 al 816.​
  • La creación del Reino León
    914

    La creación del Reino León

    Para controlar las tierras tomadas por Alfonso I , Alfonso II y Alfonso III, Ordoño II traslada la capital a León, dando origen al Reino de León.
  • La corona de Castilla
    1037

    La corona de Castilla

    La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de las Coronas de León y de Castilla, con sus respectivos reinos y entidades, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
  • Alfonso VI
    1072

    Alfonso VI

    Alfonso VI unifico todos los territorios de la corona
  • conquista de Toledo
    1085

    conquista de Toledo

    La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
  • Period: 1085 to 1179

    La expansion cristiana

    desde la conquista de toledo por afonso VI de leon en 1085 los reinos cristianos fueron extendiendo por la meseta meridional. Con la muerte de Cristo, el cristianismo comienza su expansión desde Jerusalén a todos los rincones del Imperio, hasta convertirse en el siglo IV en la religión oficial del Imperio. Desde Roma, los papas se hacen cada vez más fuertes y, para el siglo IX, el cristianismo se extiende por casi todo el continente europeo.
  • conquista de Zaragoza
    1118

    conquista de Zaragoza

    Alfonso I el batallador conquista Zaragoza en 1118.
  • Unión dinástica
    1137

    Unión dinástica

    En 1137 el condado de Barcelona et el reino de Aragón se uniron dinásticamente con el matrimonio del conde Ramón Berenguer IV et la princesa Petronila de Aragón.
  • Tratado de Tudillen
    1151

    Tratado de Tudillen

    En 1151 tratado de tudillen entre el emperador Alfonso VII y Ramón Berenguer IV acuerdan que la corona de Aragón puede conquistar las taifas de Denia, Murcia, Valencia mientras que castilla el resto.
  • Reino de Pamplona
    1162

    Reino de Pamplona

    En 1162 el reino de pamplona paso a denominarse reino de Navarra. El reino de Pamplona fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista. Su nombre se menciona en los Annales regni Francorum.​
  • Cortes estamentales
    1188

    Cortes estamentales

    las cortes estamentales que eran reuniones des los representantes de cada reino. Las primeras de la historia las de León en 1188
  • Las Navas de Tolosa
    1212

    Las Navas de Tolosa

    Con ayuda de caballeros franceses, vencieron a los musulmanes en Las Navas de Tolosa. La Batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» “batalla del castigo” y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla
  • Fernando III
    1230

    Fernando III

    La unidad lograda por castellanos y leoneses en el año 1230, durante el reinado de Fernando III permitió the extensión del reino castellonense por Extremadura y el valle bajo del Guadalquivir.