-
Tras la victoria cristiana se forma el reino de Asturias
-
-
La derrota del ejército de Carlomagno en Errozabal -conocida como la batalla de Roncesvalles- en el año 778 por parte de los vascones supuso una paliza psicológica, social y política para el monarca
-
La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados.
-
El Condado de Aragón fue un estado que se originó a principios del siglo ix d. C. en una franja montañosa en el Pirineo central que comprendía los valles de Ansó, Hecho y Aragón.
-
El reino de Pamplona fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista.
-
Wifredo el Velloso (también conocido como Wilfredo, Vilfredo, Guifredo o Guilfredo) (840-897), hijo de Sunifredo de Urgel, conde de Urgel y de la Cerdaña (868/70-897), de Barcelona y Gerona (878-897) y de Osona (886-897) de facto, si bien de iure no lo fue hasta el 878.
-
En el 931 García I se proclama rey de león
-
La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III junto a los muros de la ciudad de Simancas, en la que se afianzó el dominio sobre las tierras del río Duero por los reinos cristianos del norte, en el año 939.
-
-
Sancho Garcés III (c. 992/96-18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
García es asesinado y Sancho III ocupa sus territorios y se anexiona de Castilla
-
Con la subida de Ramiro I al trono Aragón se vuelve un reino
-
Fernando I de Aragón se casa con Isabel de Castilla y los territorios se unifican
-
-
La conquista de Toledo a manos del Reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
La batalla de Sagrajas o Zalaca (الزلاقة en árabe) se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
Valencia, denominada Valencia del Cid, "Balansiya Ibn Saíd" en árabe, fue conquistada por el Cid en el año 1094.
-
La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides
-
En 1137 petronila de Aragón y Ramón Berenguer de Cataluña se casan y hay una unión dinastica
-
En 1143 el reino de león reconoce Portugal como territorio independiente de castilla
-
Fue suscrito el 27 de enero de 11512 por Alfonso VII, rey de Castilla y León, y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, en Tudilén, un lugar situado cerca de Aguas Caldas en Navarra, esto es, en Baños de Fitero, pues en aquella época Fitero era un término de la villa castellana de Tudején.
-
La muerte de Fernando VII provoca una división entre los reinos de Castilla y de León
-
-
Alfonso VIII de Castilla entra en Cuenca el 21 de septiembre de 1177
-
El Tratado de Cazola o Cazorla fue suscrito el 20 de marzo de 1179 por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla, en el lugar que algunos investigadores sitúan en la calzada de Medinaceli a Ariza, en el llamado Corral de Cacala en Soria.
-
En 1188, el rey leonés Alfonso IX convocó por primera vez al pueblo llano a participar en las decisiones de la curia regia
-
En la batalla de Alarcos se derrota del ejército castellano del rey Alfonso VIII frente al emperador almohade Jacub ibn Yusuf
-
En el año 1200 Fernando VIII se anexiona estos 2 territorios
-
Los cristianos ganan a los árabes
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231
-
unión dinastica
-
Debido a un conjunto de tácticas militares Aragón conquista el reino de valencia
-
La conquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla.
-
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio
-
La batalla del Estrecho fue una serie de enfrentamientos durante la Reconquista de 1274 a 1350, entre los reinos de Castilla, Aragón, el Sultanato Benimerín y el Reino nazarí de Granada que afectó a la zona del Estrecho de Gibraltar.
-
La Peste Negra de 1348, la más devastadora de la historia de la humanidad,
-
a Diputación del General del Principado de Cataluña o Generalidad de Cataluña fue el organismo dependiente de las Cortes Generales encargado de recaudar los donativos aprobados por las Cortes, administrar los impuestos del General, interpretar las Constituciones y defender las leyes, como comisión permanente de las Cortes cuando estas no se hallaban reunidas.
-
La Primera Guerra Civil Castellana fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de Enrique II de Castilla.
-
La Casa de Trastámara fue una rama de la dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el reino de Navarra de 1425 a 1479 y el reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555.
-
Batalla entre portugueses y castellanos
-
En 1391 sevilla sufrió un terrible progrom que terminó con la judería en la ciudad
-
toma Lanzarote, Fuerteventura y el hierro y se denomina como el canario
-
compromiso establecido para elegir nuevo rey ante la muerte de Martín I entre los reinos de Aragón
-
En 1431 se forma la hermandad fusquenla por los malos tratos de Nuno Freire de Andrade a sus vasallos
-
Alfonso V conquista Napolés
-
enfrentó a la mayoría de la población de las villas con los ciudadanos de la ciutat y payeses acomodados
-
La Busca fomentó un modelo anárquico basado en el acceso a los cargos públicos por la fuerza
-
fue la guerra civil que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas
-
Un grupo de grandes nobles castellanos depuso en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclamó rey en su lugar a su medio hermano el infante Alfonso, más conocido como "Alfonso el Inocente".
-
Acuerdo en el que Isabel se proclama princesa de Asturias.
-
La guerra civil catalana (1462-1472) fue la guerra civil que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.
-
posiblemente una de las mayores revueltas europeas del siglo XV