-
Periodo comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente y el descubrimiento de América.
Link text -
Comienza con la victoria de Don Pelayo en la batalla de Covadonga y termina cuando se une a Castilla.
Link text -
Comienza con la primera victoria cristiana en Covadonga. Los cristianos comienzan a avanzar al sur y el reino asturiano llega a la línea del Duero en 910. Se comienza a hablar del Reino de León.
Link text -
La batalla de Covadonga tuvo lugar en Covadonga, un lugar cerca de Cangas de Onís en Asturias. Se enfrentó el ejército de Don Pelayo (formado por 300 guerreros astures, vascos y gallegos) contra tropas musulmanas dirigidas por Alqama. Gracias a la victoria de los cristianos, se considera a este evento el inicio de la Reconquista.
-
Formaban parte de las marcas del Imperio Franco de Carlo Magno. Se independizaron y más tarde pasarían a formar parte del Reino de Aragón.
Link text -
Nace como condado franco a comienzos del siglo IX hasta su disolución en 1707.
Link text -
El Reino de Pamplona es fundado por Iñigo Arista, el Reino de Navarra se acaba diluyendo en 1841
Link text -
El Reino de Castilla surge tras los condados de Castilla en León en 1065. Se une a León en el 1230.
Link text -
Apodado también como el Mayor o el Grande nació en el 992, reinó Pamplona en el 1004 hasta su muerte en el 1035. Expandió sus fronteras e incorporo a Castilla en su territorio, convirtiéndose así, en el monarca más poderoso de su época.
-
La Conquista de Toledo fue un evento en el que el reino de Aragón a manos de Alfonso VI consiguió desalojar de manera permanente a las resistencias musulmanas de la Taifa de Toledo
-
Tras la caída del Califato, León y Castilla se aprovechan y conquistan Toledo en 1085. Cuando Alfonso I de Aragón conquistó Zaragoza se reactivo el avance hacia el sur, también el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV conquistó Tortosa y Lérida. Al mismo tiempo que Portugal conquistaba Lisboa.
Link text -
Tras varios intentos de asediar Zaragoza por parte de los cristianos, Alfonso I el Batallador, por fin, logró hacerse con ella. En la toma combatieron nobles como Gastón de Béarn o Céntulo de Bigorra. Gracias a la toma de la ciudad, la ciudad de Jaca quedaría en un segundo plano y Alfonso I continuaría con una campaña militar que motivaría la conquista de Tudela y Tarazona al año siguiente.
-
Hecho para delimitar fronteras entre Castilla y Aragón, firmado por Alfonso VIII y Alfonso II. Fue incumplido por ambos bandos y se sustituyó por el tratado de Almizra en 1243.
-
Poco a poco Castilla-León consiguió dominar el valle del Guadiana y de los pasos de Sierra Morena. Culminó con la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). Abriéndose así el avance cristiano hacia el valle del Guadalquivir y Valencia.
Link text -
También conocido como el desastre de Alarcos, fue librada bajo el castillo de Alarcos, cerca de Ciudad Real. Fue un enfrentamiento entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Yusuf II. Desembocó con la derrota cristiana desestabilizando así, el Reino de Castilla y frenando cualquier tipo de reconquista hasta la batalla de las Navas de Tolosa.
-
La coalición cristiana encabezada por Castilla formada por 70.000 soldados derrota a 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de Jaén. Los cristianos salieron victoriosos con 2.000 muertos en su bando frente a 90.000 en el musulmán. Esta victoria es la más importante en cuanto a la Reconquista, ya que marca el declive musulmán.
-
Fernando III de León y Castilla, también apodado "el Santo". Al ser hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León acabó unificando dinásticamente de una vez por todas los reinos de Castilla y León. Durante su reinado conquistó además Jaén, Córdoba y Sevilla.
-
Ocupación del valle del Guadalquivir por Fernando III el Santo y de Valencia y Baleares por Jaime I el Conquistador. Los musulmanes quedarán expulsados de España en el 1492 con la batalla de Granada.
Link text -
Castilla y Portugal derrotaron a los benimerines, último reino magrebí que trataría de invadir la península ibérica. Al conquistar Algeciras pudieron controlar el Estrecho de Gibraltar. Fue una de las batallas más importantes de la Reconquista.
-
Es el final de la guerra civil castellana (1351-1369), enfrentamiento que se produjo entre los partidarios de Pedro I y los de Enrique II, su hermanastro por la corona de Castilla. Con el asesinato de Pedro I, Enrique de Trastámara sube el trono de Castilla.
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y Cataluña para elegir un nuevo rey después de la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
La Reconquista acaba con la victoria de los Reyes Católicos al conquistar Granada. La guerra de Granada fue el conjunto de batallas en el reino nazarí de Granada comprendidas entre el 1482 y 1492. Con la rendición de Boabdil y la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos, Granada queda integrada en Castilla. Con este evento los musulmanes quedan expulsados de España al completo.