-
Pues has de saber que el lápiz tuvo su origen en Inglaterra, en el año 1564, cuando fue descubierto el grafito. ... En el año 1795 se produjo por primera vez lápices hechos de grafito, previamente molido con ciertos tipos de arcilla, prensado en barras que se horneaban en recipientes de cerámica. Los primeros lápices de color artísticos fueron inventados y producidos en 1924 por Faber-Castell y Caran d'Ache. Berol comenzó a fabricar su gama de lápices.
-
Antes de la pizarra... (500 a.C - 1700)
El profesor transmitía los conocimientos de forma oral, usando en algunos casos la retórica.
Las pequeñas "tablillas" (1700 - 1800)
Esta tablillas eran de los estudiantes.
Pizarra de madera (1900)
Estas pizarras era rectangulares, y tenia el fondo negro o verde, y estaban envueltas en un marco de madera.
Pizarras blancas acrílicas (1950)
Pizarra Digital: un Recurso Tecnológico Educativo para el Siglo XXI -
En 1820 fue patentado en por el francés Charles-Xavier Thomas la primera calculadora.
En 1961 sale la calculadora totalmente electrónica.
En 1970 Sanyo, Canon y Sharp, calculadoras portátiles con pilas. En 1973 Texas calculadora científica y en 1980 calculadoras financieras.
Por último, a finales del siglo XX, a través de tecnologías como la del Sensor CMOS (que detecta la luz) y de paneles solares, salieron al mercado calculadoras programables o sin necesidad de pilas. -
En el año de 1880, el señor Franz Kolb, quien era el dueño de una farmacia en Munich (Alemania), inventó la plastilina
-
En 1885se crea la primera crayola.
En 1903 los crayones "Crayola®" nacieron. Proveyeron de color y fuerza superior, convirtiéndose en un proveedor escolar estable.
En 1996 Binney & Smith abre la “Fábrica de Crayones Crayola®” con 20,000 metros cuadrados.
En 2003 Crayola® celebra sus 100 años en el mercado. A partir de que la compañía fabricó su primer crayón, el crayón número 100. -
Surge la idea futurista de lo que serían en la actualidad los Recursos educativos Digitales (RED) a mediado del siglo Xx.
Gerardo.
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante” -
Aparecen los recursos Audiovisuales La combinación de audio y voz en un medio de comunicación masiva tuvo lugar por primera vez en el desarrollo del cine sonoro, alrededor de 1920
-
El cuaderno, tal y como lo conocemos hoy, fue inventado en 1902 por el australiano J.A. Birchall, al que se le ocurrió unir varios folios junto a una cartulina para conformar lo que hoy llamamos cuaderno.
-
En 1924, Killifer (1924) describió el primer uso didáctico de la radio en la enseñanza de la química.
-
(1929) publicó se publico un artículo sobre un sistema de proyección en pantalla, las diapositivas, en el que se proyectaban diversos documentos, en acetatos, o en diapositivas, ahora se hacen presentaciones de power point, o en prezi, programas de computo; y se les puede incluir audio, efectos, e imágenes a las diapositivas, también videos,
-
En 1930 se hizo la primera transmisión simultánea de audio e imagen en blanco y negro. En 1931 se creó la primera emisora de televisión, en Alemania, en casa de Manfred von Ardenne. En 1932 se iniciaron las emisiones regulares. A partir de la década de 1980 la televisión empieza a dar sus primeros pasos hacia la digitalización, empujada por la revolución digita
-
1930-1939: Diapositivas
En esta época empezaron a aparecer artículos que describían cómo realizar diapositivas, como el que escribió Wilson (1931) sobre cómo crear diapositivas baratas a partir de celofán o la exhaustiva revisión que hizo Alyea (1939) sobre cómo crear y exponer diapositivas. -
1940-1949: Llegan las películas
La primera referencia que hemos encontrado al uso de películas en la
didáctica de la química data del año 1941 (Durban, 1941) -
Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940).
-
1973, Martin Cooper realiza la primera llamada con el modelo Motorola DynaTAC 8000X, en la ciudad de New York, el cual se comercializo para los años 1984.
1996. Nokia 2146
2000. Sharp J. sh04 – Segunda generación
2004. Motorola RAZR V3
2007. IPhone – Tercera generación
2008. Blackberry Bold 9000
2009. Samsung Galaxy Note -
1990 a la actualidad: Multimedia e Internet
A principios de 1993, la tecnología informática ya permitía integrar vídeo a
pantalla completa gracias, en especial, a los avances en las tarjetas de vídeo de los PCs (Whitnell et al., 1994) -
Son útiles para relacionar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes, disminuye el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas, contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes. Por otra parte muchos recursos como la calculadora y los programas digitales como las Tic muchas veces presentas un desafío en nivel inicial sin embargo como docentes debemos buscar la manera de ajustar cada uno de ellos al nivel de los niños.