-
La teoría del Gran Hombre procede del siglo XIX e indica que la historia se justifica en gran medida por el impacto de "grandes hombres", o héroes, prestos a definirse como individuos altamente influyentes que, gracias a su carisma personal, inteligencia, sabiduría, o dotes políticos, utilizaron su poder de tal manera que éste tuvo un impacto histórico decisivo.
-
Teoría de los rasgos. ... “Teorías de los rasgos” que ubican al líder con base en su personalidad humana y por tanto de su comportamiento, pensamiento y emoción
-
se basa en la creencia de que los grandes líderes son creados, no nacidos. Según esta teoría, las personas pueden aprender a ser líderes a través de la enseñanza y la observación.
-
• El liderazgo situacional es un estilo de liderazgo en el que los líderes tienen en cuenta el nivel de preparación de los miembros de equipo que tienen a su cargo y la singularidad de cada situación
-
Liderazgo Transaccional, también conocido como el liderazgo institucional, se centra en el papel de supervisión, organización y todo el desempeño del grupo. El liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo en el cual el líder promueve el cumplimiento de sus seguidores a través de los premios o castigos.
-
• El liderazgo transformacional es cuando el comportamiento de un líder influye e inspira a sus seguidores a trabajar más allá de sus capacidades percibidas. El liderazgo transformacional inspira a las personas a lograr resultados imprevistos o notables. Da a los trabajadores autonomía sobre trabajos específicos y el poder de tomar decisiones una vez que están preparados. Esto provoca un cambio positivo en los seguidores y en la organización en su conjunto.
-
• Esta teoría es basada en el proceso de gestión o dirección y es el marco en el que se encuentran todas las actividades del líder. La gestión: ”trabajar con y a través de individuos, grupos y otros recursos para conseguir los objetivos de la organización.” (Hersey y Blanchard). El liderazgo implica trabajar por medio de individuos y grupos con el fin de alcanzar objetivos, pero éstos pueden diferir de los propios de la organización o representar tan sólo una parte de ellos
-
• El liderazgo de servicio es un enfoque de liderazgo en el que ayudar a los demás está por encima de todas las demás prioridades. En lugar de gestionar para obtener resultados, un líder de servicio se centra en crear un entorno en el que su equipo pueda prosperar y realizar un trabajo de excelente calidad.
-
Los nuevos factores contextuales que se están considerando ahora incluyen: cultura nacional, niveles jerárquicos de liderazgo, género, raza, etc. Se considera que los factores contextuales empoderan - o inhiben - comportamientos y resultados de liderazgo.
• Ética y desarrollo moral
• Biología y neurociencia -
Nuestra conciencia del mundo interconectado nos ha llevado a apreciar la naturaleza sistémica de los problemas contemporáneos (Senge, Hamilton y Kania, 2015). El liderazgo del sistema reconoce que la colaboración es esencial para resolver problemas perversos.