-
primera transmisión televisiva desde Bogotá hasta Manizales, con equipos que Gustavo Rojas Pinilla mando a traer de Estados Unidos y Alemania.
-
Inicio de la televisión en Colombia.
-
Fernando Gomez (pionero del nacimiento y el desarrollo de la televisión en Colombia) instalaba transmisores en el techo de la casa presidencial, el cual empezó a transmitirse a las 7:00 pm. el himno.
-
baja rentabilidad de parte de la televisión y mucho gasto de su producción, de esto nace los primeros espacios comerciales que las empresas privadas alquilaban para promocionar productos y con esto se dio paso a los concursos de televisión y revistas musicales.
-
los transmisores salieron a la calle y se vio la interpretación de la novena sinfonía de Beethoven por la orquesta sinfónica de Bogotá.
-
primer canal privado.
-
su objetivo principal era fomentar objetivos de mayor calidad.
-
se transmite la primer visita que hace un Papa a Colombia, Pablo VI
-
la primera persona que llega a la luna llamada Neil Armstrong descendió penas sobre suelo lunar, ha dejado la primera huella y ha pronunciado, al descender de la escalerilla, la histórica frase (preparada, claro): "Es un pequeño paso para un hombre, pero un gigantesco salto para toda la humanidad".
-
llega canal estatal (el 7 o canal Colombia), televisaras regionales y comunitarias como tele caribe.
-
empieza haber mas canales privados que públicos.
-
Una introducción emotiva, hecha a las afueras del Instituto Nacional de Radio y Televisión, para dar paso a las palabras del entonces Presidente de la República, Julio César Turbay, emitidas desde el Palacio de Nariño, fue la primera imagen a color en Colombia.
-
los acanales que mantenían su formato mixto (público y privado), se privatizan.
-
Caracol y RCN empiezan al aire como canales independientes, aunque caracol nace como canal privado.
-
Caracol empieza a experimentar con realities.
-
RCN, creó "RCN cines"
-
el apagón analógico es el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión en todo el mundo