-
Protección de yacimientos arqueológicos y paleontológicos que exigía el interés científico de los yacimientos para que contaran con la protección legal, y establecía la propiedad nacional de las mismas, dejando en tres museos, la responsabilidad de ponerla en práctica. Sin embargo, esta ley nunca tuvo aplicación efectiva, debido a sus deficiencias: el sentido centralista que regía en su articulado, donde no se lograron equilibrar las relaciones,
participación y responsabilidad de las provincias. -
El patrimonio en propiedad de de la humanidad.
-
Se situó un debate sobre patrimonio de la humanidad.
-
Se realizó de la comisión de museo, monumentos y lugares históricos.
-
Se presento la carta fundacional de la ONU con el fin de su creación, realizada el mismo año.
-
Protección de bienes culturales en conflictos bélicos.
-
Se realizó una convención para prohibir y prevenir la importación, exportación y trasferencia ilícita de bienes culturales.
-
Se llevo a cabo otra convención con el fin de la protección del patrimonio natural y cultural.
-
Reforma constitucional ampliando la noción de patrimonio.
-
Convención de UNIDROIT
-
Convención sobre la protección del patrimonio cultural subacuático..
-
Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.
-
Convención del patrimonio mundial ratificado por un conjunto de 193 países.