-
Pelayo y el duque Pedro se negaron a pagar tributos a los emires cordobeses. Además unieron sus dominios mediante el matrimonio de Alfonso, hijo de Pedro
-
-
-
En el siglo lX, se hizo necesario repoblar el territorio y ponerlo en cultivo. Se promovió que familias campesinas de los valles cantábricos se desplazasen a las nuevas tierras.
El rey Ordoño ll trasladó su corte a León, que se convirtió en capital.
El aumento de territorios al Sur de la Cordillera Cantábrica fue tan importante que el reino de Asturias pasó a denominarse reino de León. -
El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932. Un siglo después, en el año 1065, pasó a ser el reino de Castilla. Fue repoblado por personas procedentes de diversos pueblos.
-
-
-
La construcción de la actual catedral se inició en 1075 bajo el reinado de Alfonso VI y el patrocinio del obispo Diego Peláez. Fue construida según el mismo plano que la iglesia de ladrillo monástica de San Sernín de Toulouse, probablemente el mayor edificio románico de Francia.
-
En los valles de Hecho, Ansó y Canfranc, la familia Aznar Galíndez consiguió deshacerse de la dependencia de los francos durante el sigo lX y creó el condado de Aragón.
Al Este del condado de Aragón se formaron otros dos condados, el de Sobrarbe y el de Ribagorza. Su unión durante el siglo lX dio lugar a la creación del reino de Aragón. -
-
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, cedida en 1217, y que se había convertido en reina tras la muerte de su hermano Enrique I, muerto sin descendencia.
-
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
-
-
-
La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el reino de Navarra de 1425 a 1479 y de 1512 hasta 1555, y el reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555.
-
-
El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles que existió hasta 1137, extinguido durante la conquista normanda de Italia Meridional, y durante algunos períodos estuvo unido al Reino de Sicilia.
-
La guerra civil catalana (1462-1472) fue el conflicto que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.
-
Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
-