Primeros centificos

Los primeros cientificos

  • Agricultura
    8000 BCE

    Agricultura

    Introdujeron la agricultura, en la cual se requería un importante conocimiento de la conducta animal y de las características de las plantas.
  • Pueblos Prehistóricos
    7000 BCE

    Pueblos Prehistóricos

    Aprendieron cómo fabricar herramientas, a encender el fuego, caza, pesca y, a coger frutas y vegetales
  • Rueda
    3500 BCE

    Rueda

    Inventaron la rueda.
  • Aparición de signos
    3000 BCE

    Aparición de signos

    Apareció un sistemas de signos en los que se creaban signos para las palabras importantes, como en los jeroglíficos egipcios.
  • Sistema númerico egipcio
    3000 BCE

    Sistema númerico egipcio

    Los egipcios desarrollaron un sistema númerico de carácter decimal.
  • Tablillas de arcilla
    2000 BCE

    Tablillas de arcilla

    El nivel de la matemática contemporánea en Mesopotamia era más algo elevado que el de la egipcia. las tablillas de arcilla recuperadas en grandes cantidades revelan un sistema númerico babilónico.
  • Desarrollo de sistemas sílabicos
    1500 BCE

    Desarrollo de sistemas sílabicos

    Se dio el desarrollo de sistemas totalmente silábicos, es decir, sistemas en los que se descartaba todo signo no silábico, hizo posible y, de hecho, hizo relativamente fácil para la gente, escribir todo lo que podían decir.
  • Escritura alfabética en Grecia
    800 BCE

    Escritura alfabética en Grecia

    La escritura alfabética hizo su aparición en Grecia y se diseminó ampliamente en la cultura griega en los siglos VI y V.
  • Sacerdotes babilonios
    500 BCE

    Sacerdotes babilonios

    Los sacerdotes babilonios habían identificado las constelaciones que las distinguen con doce segmentos de treinta grados cada uno, dándonos así los signos del zodíaco.
  • Sacerdote-Astrónomo babilonio
    300 BCE

    Sacerdote-Astrónomo babilonio

    Desarrollo su arte hasta el punto que pudo manipular grandes cantidades de datos y hacer una variedad de predicciones astronómicas.