-
Es una compañía estadounidense la cual es de las más grandes empresas de tecnología de la información en el mundo.
Surgió cuando dos compañeros universitarios decidieron montar su propia empresa electrónica.
http://www.elemprendedor.ec/la-historia-de-hewlett-packard/ -
Es ingeniero eléctrico, conocido por haber sentado las bases de la teoría del diseño del ordenador digital y el circuito digital en 1937. Demostró con su tesis, que las aplicaciones electrónicas de álgebra booleana podrían construir cualquier relación lógico-numérica, y fue aquí que nos aportó los interrumptores para crear álgebra booleana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Elwood_Shannon -
Es un estadounidense, quien desde su niñez tuvo el interés por las tecnologías y soñó con poder registrar todo, fue así que inventó los términos de hipertexto e hipermedia para referirse a escritos no secuenciales, que mantuvieran la presentación de cualquier tipo de información, texto e imágenes,
http://diseno.puj.edu.co/nuevosmedios/2005/mfduque/Ted%20Nelson.htm.htm -
Douglas Engelbart fue el creador de lo que hasta hoy en día de le conoce como Mouse (Ratón en español), el cual fue bien recibido porque mostraba mejor interacción al desplazarse por la pantalla en las computadoras, esto de manera realmente práctica y sencilla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_Engelbart#El_rat.C3.B3n -
Los inicio de la internet comienza en el año de 1960.
En el periodo de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con la intención de tener una mayor aproximación de las unidades enemigas desde cualquier puntos. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
(http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm) -
Nolan Bushnell es uno de los pioneros en el ámbito de los videojuegos.
Al tratar de recrear un pequeño videojuego, al cual llamó Space Computer, y el mismo que fracasó al no poder ser producido en masa, volvió al aprender de sus errores, e inició un nuevo videojuego, similar al juego de tenis, pero reducido en su mínima expresión, Pong.
http://www.vidaextra.com/industria/la-historia-de-nolan-bushnell -
Fue diseñado por la empresa de Intel, para un empresa Japonesa, la cual daría su uso para la creación y uso de calculadoras, pero con el paso del tiempo las empresas y fábricas se dieron cuenta de la gran potencia tal vez errónea que habían creado.
http://www.hermanotemblon.com/el-intel-4004-el-primer-microprocesador-de-la-historia/ -
Bob Metcalfe es considerado el padre del internet, al desarrollar el protocolo que hasta la fecha sigue conectando a millones de dispositivos en el mundo: el Ethernet.
http://www.eveliux.com/mx/Articulos-MUNDO-DIGITAL/robert-metcalfe-el-padre-de-ethernet.html -
Microprocesador creado por la empresa Intel y generalmente se le considera el primer diseño de microprocesador verdaderamente usable. La breve descripción que se tiene de este microprocesador es para la manipulación de textos y datos.
-
Fue creado por la empresa MITS, y es considerado la base para la innovación de la computadora personal, en ese entonces usaba el Intel 8080...
http://www.neoteo.com/retroinformatica-altair-8800-1975 -
Fue un sistema operativo de Microsoft destinado a computadoras y se convirtió en el sistema operativo más popular entre las computadoras de IBM.
https://hipertextual.com/archivo/2011/11/historia-del-software-ms-dos/ -
En el año de 1984 Richard Stallman, decidió crear un sistema parecido a Unix, pero éste permitiría acceder al código fuente, además de su libre distribución y copia entre los usuarios.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_3/richard_stallman_y_el_proyecto_gnu.html -
Deep Blue es un ordenador de IBM, el cual tenía un único propósito, jugar y vencer en Ajedrez. Y fue el primer ordenador que logró vencer a un campeón del mundo, Garry Kasparov.
http://www.cad.com.mx/historia_de_deep_blue.htm -
Tim Berners-Lee escribió una propuesta que hacía referencia ENQUIRE, lo cual es una base de datos y proyectos de software que había construido en 1980, y describe un sistema de gestión de la información más elaborado, el cuál hoy en día conoce como World Wide Web (WWW)
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web#Historia -
Es un ingeniero de software, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU.
https://es.wikipedia.org/wiki/Linus_Torvalds -
Este día vine a este mundo, y me agrada pensar que fui la bendición de mis padres que en su momento me tuvieron paciencia jaja que lindos recuerdos :')
-
La mayor potencia de Internet hoy en día, y no hablo solo de un buscador, hablamos del servicio más completo en la web, inicia su historia en el año de 1998 como resultado de un proyecto universitario.
https://es.wikipedia.org/wiki/Google#Historia -
Es un lenguaje de programación orientado a objetos, el cual fue desarrollado por Microsoft, el cual incluye mejoras basadas en otros lenguajes de programación.
-
Es una versión de Microsoft Windows, fue el sistema operativo más avanzado de Microsoft, el cual hoy en día sigue siendo utilizado a gran escala.
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP -
Fue la primera videoconsola de Microsoft, la cual fue desarrollada con la ayuda de la compañía Intel, la cual se creó tras el éxito que obtuvo Sony con la primera PlayStation.
https://es.wikipedia.org/wiki/Xbox -
Es un superordenador creado por agencias japonesas, para uso plenamente científico. Utilizado principalmente en simulaciones climáticas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Earth_Simulator -
La empresa DELL, lanza la primera laptop al público, con el sistema operativo Ubuntu ya preinstalado.
http://timerime.com/es/evento/1363280/La+empresa+Dell+lanza+al+mercado+la+primera+computadora+porttil/ -
Es un ordenador portátil ultradelgado, creado por Apple, Inc., actualmente es el ordenador portátil más delgado del mundo hasta el momento.
https://es.wikipedia.org/wiki/MacBook_Air -
Fue la primera tableta electrónica, de aquí se comenzaron a comercializar diversos modelos y claro, con diferentes sistemas operativos entre los que más destacan es Android.
https://es.wikipedia.org/wiki/IPad#iPad_1 -
Si mis cálculos son verdaderos, en este año fue cuando la de laboratorio (En ese entonces cursaba la preparatoria), inicio con su clase de programación, y el primer lenguaje que vimos, fue Programación en Lenguaje C
-
Son un dispositivo de visualización, similares a las gafas de realidad aumentada, su propósito era mostrar información disponible, a los usuarios de Smartphone pero sin utilizar las manos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Glass -
En este curso (nuevamente de la preparatoria) nuestra profesora inicio las clases con una nueva herramienta, ésta era Visual Basic, en lo personal éste me agradó más que Lenguaje C, y claro, mucho más atractivo visualmente. Finalizamos con un proyecto, y el mío en compañía de un amigo, fue un curso introductorio a Lenguaje C, jaja tal vez es algo irónico que me agradó más Visual Basic pero enseño Lenguaje C, pero en fin, fue nuestro proyecto y quedó tan bien que la maestra decidió exentarnos.
-
A esta altura durante el curso en la preparatoria, vimos una breve introducción a la introducción de redes y servicios en los equipos de cómputo de la misma institución, entre lo que vimos fueron las NOM para los conectores RJ-45
-
Uno de los mejores cursos en la preparatoria (en lo personal), fue cuando aprendimos el lenguaje de HTML, como introducción vimos algunos de los códigos importantes y comenzamos a practicar en los bloc de notas, posteriormente usamos un editor llamado "Dreamweaver", no vimos como montarlos a un servidor, pero la práctica y lo aprendido es satisfactorio.
-
Aquí iniciamos el termino de mis carrera y aprendizaje estudiantil, será un camino largo y pesado, y quizá vamos a querer abandonar durante el trayecto, pero nuestra fuerza de voluntad, perseverancia y disciplina será mayor.
http://ingenieria.uaslp.mx/admision/ -
Google lanza su primer móvil el G1, también llamado Google Phone, con un nuevo sistema operativo Android, el cual se pretendía dar una nueva guerra comercial a Apple.
http://www.xataka.com/moviles/tmobile-g1