Los orígenes y desarrollo histórico de la orientación educativa

  • Magos y Sacerdotes.
    3000 BCE

    Magos y Sacerdotes.

    Magos y sacerdotes predecían conductas y orientaban el futuro profesional.
  • Sócrates.
    470 BCE

    Sócrates.

    Destaca la importancia del conocimiento de sí mismo.
  • Platón.
    427 BCE

    Platón.

    Reconoce la necesidad de determinar aptitudes individuales para la adecuación social.
  • Aristóteles.
    384 BCE

    Aristóteles.

    Propone el desarrollo de la racionalidad para elegir una actividad acorde con los intereses.
  • Carlomagno.
    742

    Carlomagno.

    Promueve la instrucción de las clases bajas para mejorar su condición social.
  • Santo Tomás de Aquino.
    1225

    Santo Tomás de Aquino.

    Aboga por una enseñanza eficaz basada en el desarrollo de potencialidades humanas.
  • Ramón Llull.
    1232

    Ramón Llull.

    Defiende la elección de ocupación según capacidades y preferencias.
  • Rodrigo Sánchez de Arévalo.
    1404

    Rodrigo Sánchez de Arévalo.

    Publica Speculum Vitae Humanae, primera obra con descripciones ocupacionales.
  • Juan Luis Vives.
    1492

    Juan Luis Vives.

    Defiende ajustar la enseñanza a las diferencias individuales y evaluar a los estudiantes en su contexto.
  • Paracelso.
    1493

    Paracelso.

    Formula diversas reglas de autoorientación y resalta la importancia del autoconocimiento.
  • Juan Huarte de San Juan.
    1529

    Juan Huarte de San Juan.

    Publica Examen de los ingenios para las ciencias, considerado el primer trabajo de diagnóstico en orientación.
  • Racionalismo y Empirismo.

    Racionalismo y Empirismo.

    Siglo XVII. Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke y Hume: razón y experiencia como bases del conocimiento y de la orientación.
  • Jean Jacques Rousseau.

    Jean Jacques Rousseau.

    En Emilio o la Educación defiende adaptar la enseñanza a las diferencias individuales.
  • Revolución Francesa.

    Revolución Francesa.

    Reconoce el derecho de todos a aspirar al trabajo según capacidades y talentos.
  • Darwin y la evolución.

    Darwin y la evolución.

    Siglo XIX. Influye en la medición de diferencias individuales y adaptación a ambientes diversos.
  • Neurología y Psiquiatría.

    Neurología y Psiquiatría.

    Siglo XIX. Se desarrollan clasificaciones de trastornos y entrevistas estructuradas.
  • Positivismo.

    Positivismo.

    Siglo XIX. Comte y Stuart Mill impulsan el carácter científico de la orientación, libertad individual y derechos de las mujeres
  • Sigmund Freud.

    Sigmund Freud.

    Crea la primera gran teoría de la personalidad y estudia los desórdenes psicológicos.
  • Wilhelm Wundt.

    Wilhelm Wundt.

    Funda el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, base de la orientación científica.
  • Psicometría.

    Psicometría.

    Finales XIX – Principios XX. Galton, Binet, Simon, Spearman y Thorndike desarrollan tests y diagnóstico diferencial.
  • Laboratorio de Pedagogía Experimental. (España)

    Laboratorio de Pedagogía Experimental. (España)

    Se crea el primer Laboratorio de Pedagogía Experimental, en el Museo Pedagógico Experimental.
  • Parsons (Estados Unidos)

    Parsons (Estados Unidos)

    Fundador de la primera oficina de orientación vocacional “Vocational Bureau”.
  • Parsons (Estados Unidos)

    Parsons (Estados Unidos)

    Publica su obra “Choosing a Vocation”.
  • Museu  Social. (España)

    Museu Social. (España)

    Se instituye el Museu Social, para la ocupación de problemas laborales y la formación profesional, para el desarrollo industrial.
  • Jesse B. Davis (Estados Unidos)

    Jesse B. Davis (Estados Unidos)

    Responsable de la integración curricular de la orientación e introdujo el primer programa de orientación moral y vocacional además de un servicio de orientación dirigido a todas las escuelas.
  • Ciudad de Michigan.

    Ciudad de Michigan.

    Creación de la National Vocational Guidance Association (NVGA), organización que procura unir a los profesionales de la orientación en escala mundial.
  • Secretariat d’Aprenentatge. (España)

    Secretariat d’Aprenentatge. (España)

    Se instaura la sección Secretariat d’Aprenentatge, en Museu. Donde se desarrollan las funciones de orientación y selección profesional.
  • Ciudad de Michigan.

    Ciudad de Michigan.

    Se crea la primera revista de la orientación “Vocational Guidance Bulletin”.
  • Instituto d’Orientació Professional. (España)

    Instituto d’Orientació Professional. (España)

    Se crea el Instituto d’Orientació Professional, con vigencia hasta 1933.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Se empiezan a usar más los términos de “educational guidance” y “vocational guidance”.
  • Truman Kelly. (Estados Unidos)

    Truman Kelly. (Estados Unidos)

    Utiliza por vez primera el término “Educational Guidance” por el que entiende que es ayudar al alumno a elegir sus estudios y ajustar su adaptación dentro de la escuela.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Surge el término “counseling” el cual es considerado como el proceso psicológico el cual ayuda a las personas a comprender la información referente a lo profesional y su relación con sus potencialidades.
  • Revista Pedagógica. (España)

    Revista Pedagógica. (España)

    Publicación de la Revista Pedagógica , editada hasta 1936.
  • Instituto de Orientación y Selección Profesional. (España)

    Instituto de Orientación y Selección Profesional. (España)

    Se crea en Madrid el Instituto de Orientación y Selección Profesional.
  • Primer normativa oficial. (España)

    Primer normativa oficial. (España)

    Se publica la primera normativa oficial que institucionaliza la orientación. Por lo que se aprueba el Estatuto de Enseñanza Industrial.
  • Institutos y oficinas de orientación profesional. (España)

    Institutos y oficinas de orientación profesional. (España)

    Aparecen los institutos y las oficinas de orientación profesional como responsables de la acción orientadora.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    El “guidance de adecuación y selección profesional” se pasa a “counseling o asesoramiento psicológico” para llegar a un autoconimiento y con ello a una toma de decisiones.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Se implanta en los colegios “los servicios personales al alumno” los cuales brindan atención a los aspectos personales.
  • Brewer. (Estados Unidos)

    Brewer. (Estados Unidos)

    En su obra defiende que la orientación y la educación son una misma cosa.
  • Guerra Civil:  exilio de promotores. (España)

    Guerra Civil: exilio de promotores. (España)

    Guerra Civil: promotores de la acción orientadora recurren al exilio. Mira y López a Brasil, García Madrid y Rodrigo a Colombia, Xiauru a México.
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (España)

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (España)

    Creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Servicio Médico y Psicotécnico de Orientación escolar. (España)

    Servicio Médico y Psicotécnico de Orientación escolar. (España)

    Creación de un Servicio Médico y Psicotécnico de Orientación escolar.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Finaliza el conflicto bélico mundial y se produce una notable demanda de orientación.
  • Carl Rogers. (Estados Unidos)

    Carl Rogers. (Estados Unidos)

    Publica “Counseling and Psychoterapy” donde apuesta por un enfoque centrado en el cliente donde hay que comprender al otro.
  • Revista Española de Pedagogía.

    Revista Española de Pedagogía.

    Edición de la Revista Española de Pedagogía.
  • George-Barden, Act. (Estados Unidos)

    George-Barden, Act. (Estados Unidos)

    Para la creación de servicios de orientación se asignan fondos.
  • Revista de Psicología General y Aplicada.(España)

    Revista de Psicología General y Aplicada.(España)

    Edición de la Revista de Psicología General y Aplicada.
  • Congreso American Psychological Association "APA". (Estados Unidos)

    Congreso American Psychological Association "APA". (Estados Unidos)

    Se crean diferentes divisiones para la intervención de especialidades; Psicología Clínica, Psicología Industrial, Psicología Educativa, Asesoramiento y Orientación.
  • Norbert Wiener. (Estados Unidos)

    Norbert Wiener. (Estados Unidos)

    Publica “Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the Machine”.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se reconoce la libre elección del trabajo.
  • Kart Ludwig Von Bertalanffy. (Estados Unidos)

    Kart Ludwig Von Bertalanffy. (Estados Unidos)

    “Desarrolla su Teoría General de Sistemas”, la cual influirá en los modelos de la orientación.
  • Ginzberg y Súper. (Estados Unidos)

    Ginzberg y Súper. (Estados Unidos)

    La orientación pasa a ser un proceso continuo y educativo donde se incluyen todos los aspectos de la vida.
  • Primeros psicólogos escolares. (España)

    Primeros psicólogos escolares. (España)

    Nombramiento de los primeros psicólogos escolares.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Formación de asociaciones que afianzan la labor orientadora la cual sigue vigente en la actualidad.
  • Sociedad Española de Psicología.

    Sociedad Española de Psicología.

    Se funda la Sociedad Española de Psicología.
  • Escuela de Psicología de Madrid. (España)

    Escuela de Psicología de Madrid. (España)

    Se crea la Escuela de Psicología de Madrid.
  • Mathewson. (Estados Unidos)

    Mathewson. (Estados Unidos)

    Destaca la prevención de la orientación y resalta la importancia de conocerse mejor a sí mismo e identificar sus perspectivas del futuro.
  • Universidades Laborales. (España)

    Universidades Laborales. (España)

    Se crean las Universidades Laborales en las que se configura el Gabinete de Psicología y Psicotécnia.
  • Wrenn. (Estados Unidos)

    Wrenn. (Estados Unidos)

    Al igual que Mathewson destaca la prevención de la orientación y resalta la importancia de conocerse mejor a sí mismo e identificar sus perspectivas del futuro.
  • Orientación educativa (España)

    Orientación educativa (España)

    Se crea la escuela de Psicología en Barcelona.
  • Centros educativos (España)

    Centros educativos (España)

    Aparecen nuevas legislaciones que dotan a los centros educativos de servicios de orientación profesional que no llegaron a funcionar.
  • Psicología en universidades (España)

    Psicología en universidades (España)

    Se introduce la especialidad de Psicología en las universidades de Madrid y Barcelona.
  • Orientación profesional (España)

    Orientación profesional (España)

    Se implanta la especialidad de Orientación Escolar y Profesional en los estudios de Pedagogía.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    El concepto de carrera (career) sustituye al de vocación (vocation).
  • Institutos de ciencias (España)

    Institutos de ciencias (España)

    Se crean los institutos de Ciencias de la Educación con la división de orientación en su organigrama.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    El orientador obtiene un reconocimiento profesional.
  • Ley General en Educación (España)

    Ley General en Educación (España)

    Promulgación de la Ley General de Educación.
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    Se producen movimientos de renovación que da lugar a otros 2; la educación para la carrera y la educación psicológica.
  • Gabinete de Orientación (España)

    Gabinete de Orientación (España)

    Se crea por decreto 147/71 el Gabinete de Orientación Escolar y Vocacional.
  • Servicios de orientación universitaria (España)

    Servicios de orientación universitaria (España)

    La Orden Ministerial de 31 de julio establece los servicios de orientación universitaria.
  • Morril, Oeting y Hurst. (Estados Unidos)

    Morril, Oeting y Hurst. (Estados Unidos)

    Insisten en las funciones que debe de ejercer la orientación tales como la prevención y el desarrollo.
  • Centros de orientación en universidades (España)

    Centros de orientación en universidades (España)

    Se crean en las universidades los Centros de Orientación e información de empleo. También en ese año se contempla la creación de los Departamentos de Orientación.
  • Servicios de orientación por provincia (España)

    Servicios de orientación por provincia (España)

    Creación de los Servicios de Orientación Escolar y Vocacional (SOEVS). Se creó un SOEV por provincia, ubicado en la capital.
  • Instituto Nacional de Empleo (España)

    Instituto Nacional de Empleo (España)

    Se constituye el Instituto Nacional de Empleo (INEM) con un Departamento de Orientación.
  • Asociación Española (España)

    Asociación Española (España)

    Se crea la Asociación Española para la Orientación Escolar y Profesional. (AEOEP). En 1995 pasa a denominarse AEOP (Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía)
  • Sociedad. (Estados Unidos)

    Sociedad. (Estados Unidos)

    La orientación ya no solamente es escolar, sino que se extiende a lo comunitario y es imprescindible debido a los temas de salud.
  • Equipos Multiprofesionales (España)

    Equipos Multiprofesionales (España)

    Se crean los Equipos Multiprofesionales que tienen una especial incidencia en la Educación Especial. También surge la Ley de Integración Social de los Minusválidos.
  • Unificación de equipos profesionales (España)

    Unificación de equipos profesionales (España)

    Cataluña unifica los Equipos Multiprofesionales, los SOEVS y los Gabinetes de Integración Escolar de Invidentes en los nuevos Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica (EAPS)
  • Educación Especial (España)

    Educación Especial (España)

    Aparece el Real Decreto 334/1985 de Ordenación de la Educación Especial.
  • Accelerated Shools.

    Accelerated Shools.

    Movimiento por Henry Levin: Accelerated Shools.
  • Ciudad de Michigan

    Ciudad de Michigan

    La revista “Vocational Guidance Bulletin” pasa al nombre de “National Career Development Asociation” (NCDA).
  • Proyecto de reforma de enseñanza (España)

    Proyecto de reforma de enseñanza (España)

    El Ministerio de Educación y Ciencia publica el proyecto para la reforma de la enseñanza.
  • Proyectos de apoyo psicopedagógico (España)

    Proyectos de apoyo psicopedagógico (España)

    Por Orden Ministerial se crean proyectos de apoyo psicopedagógico y orientación educativa en centros de Educación General Básica.
  • Publicación de El Libro Blanco (España)

    Publicación de El Libro Blanco (España)

    Se publica el Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo. En la Comunidad Valenciana se publica el Decreto 53/1989 por el que se regulan los Servicios Psicopedagógicos Escolares de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia.
  • Crece la orientación para el desarrollo.

    Crece la orientación para el desarrollo.

    Década centrada en el entrenamiento de las habilidades sociales y vitales.
  • Legislación en Servicios Psicopedagógicos (España)

    Legislación en Servicios Psicopedagógicos (España)

    Se promulga la Ley Orgánica 1/1990, de Ordenación General del Sistema Educativo. Esta ley contempla tres niveles de intervención: La acción tutorial en el aula; La organización y coordinación de la orientación en los Institutos de Educación Secundaria, y El asesoramiento y apoyo externo que atienden las etapas de Educación Infantil y Primaria.
  • Comunidad Valenciana (España)

    Comunidad Valenciana (España)

    En la Comunidad Valenciana se publican diversas Órdenes que amplían y modifican la composición de los Servicios Psicopedagógicos Escolares.
  • Especialidades de Enseñanza en Secundaria

    Especialidades de Enseñanza en Secundaria

    Se establecen las especialidades de Psicología y Pedagogía para el cuerpo de profesores de secundaria
  • Regulación de los EOEPS

    Regulación de los EOEPS

    Se regula la estructura de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
    Se publican las "cajas rojas" como medio para orientar a los profesores. Se aprueban los temarios de psicología y pedagogía para orientadores en secundaria
  • Licenciatura en Psicopedagogía

    Licenciatura en Psicopedagogía

    Se aprueban las directrices generales de los planes de estudio para la obtención del título universitario en Psicopedagogía
  • Escuela para necesidades especiales

    Escuela para necesidades especiales

    Se publica la orden que establece el procedimiento para la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales
  • Decreto 131/1994 Valencia, España

    Decreto 131/1994 Valencia, España

    Se publica el decreto que regula los servicios especializados de orientación educativa, Psicopedagógica y profesional.
  • Real Decreto 696/1995

    Real Decreto 696/1995

    Se publica la ordenación de la educación del alumnado con necesidades especiales y Ley Organica que determina las funciones y regulaciones de aspectos básicos de los servicios psicopedagógicos Escolares de sector, incluyendo la participación, evaluación y gobierno de los centros escolares
  • Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y Política Lingüística Pública

    Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y Política Lingüística Pública

    Se publica la resolución que dicta instrucciones que regulan el funcionamiento de los servicios psicopedagógicos escolares y elaboración del plan de actividades y de la memoria para el curso 96-97 y a su vez se aprueban Reglamentos Orgánicos de los Centros (ROC)
  • Decretos 233/1997 y 234/1997

    Decretos 233/1997 y 234/1997

    En Valencia se publican los Reglamentos Orgánicos Funcionales de los Centros de Infantil, Primaria y los de Secundaria.
  • Decreto 39/1998

    Decreto 39/1998

    En Valencia se establece la ordenación de la educación para la atencion de alumnado con NEE
  • Orden del 18 junio

    Orden del 18 junio

    La Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia publica la orden para regular la atención ala diversidad en la educación secundaria obligatoria
  • Modificaciones a la orden del 99

    Modificaciones a la orden del 99

    Se modifica el apartado 25 que regula la atención a la diversidad en secundaria
  • Santos Guerra

    Santos Guerra

    Se busca reformular la orientación para dar respuesta a la nueva situación de la realidad. El orientador ayuda a la búsqueda de soluciones.
  • Reclamo de una escuela inclusiva.

    Reclamo de una escuela inclusiva.

    Escuela inclusiva, donde todos puedan formarse plenamente, en todos los ámbitos de desarrollo.
  • Ley Orgánica 10/2002 España

    Ley Orgánica 10/2002 España

    Se publica la ley referente a la calidad educativa sin embargo no llega a lugares como Valencia donde los profesores siguen rigiéndose con los derechos desglosados en la LOGSE.
  • Regulación a la atención de NEE

    Regulación a la atención de NEE

    Mediante una orden se busca regular en los centros de educación secundaria, la atención que es brindada a niños con NEE.
  • Nueva Ley

    Nueva Ley

    Se presenta nueva Ley Orgánica de Educación que enuncia el derecho de alumnos y padres a recibir orientación educativa y profesional
  • Orden en Valencia

    Orden en Valencia

    Se publica la orden que es vital para el desempeño de la tarea profesional del orientador donde se plantea un nuevo modelo de informe psicopedagógico común para todos los casos a evaluar.