-
Estaba basada en el mundo agrario y artesanal.
Tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios así como estaba basada en el autoconsumo.
APA:
10 Características de la Guerra Fría .(s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.htmlfbclid=IwAR2z6LBy2px1C8nKygigEXw8Y9ckF6tYreWxFwnywNQT4XPMHFXEOoeAxdw -
buscaban reivindicar la naturaleza de las mujeres, evidenciar la jerarquía de los sexos.
Superar los obstáculos legales que imposibilitaban la igualdad (sufragio femenino, derechos de propiedad.
APA:
Melissa Fernández Chagoya (s.f) ¨Olas del feminismo: la perenne búsqueda de la igualdad¨ Recuperado 24 de nov de 2020, de https://www.elclaustro.edu.mx/agnosia/index.php/component/k2/item/414-olas-del-feminismo-la-perenne-busqueda-de-la-igualdad#_ftn1 -
Los artesanos británicos se opusieron de manera violenta a la Revolución Industrial.
Rechazaban principalmente el uso de maquinarias en telares e industrias textiles.
APA:
Ludismo: concepto, objetivos, consecuencias y características (s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
https://www.caracteristicas.co/ludismo/#ixzz6eqMwjBcn -
La mayor proyección en el mundo colonial de la Revolución Industrial y la evolución del mercantilismo al capitalismo.
Intensificación de la expansión como resultado de la acción de dos fuerzas.
APA:
Siglos XIX y XX: Asia, África y Oceanía (s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/librohistoriauniversal/siglos-xix-y-xx-asia-africa-y-oceania?fbclid=IwAR2vFnEFlh4HXHhSkXdh8paEIV_Av3tfX6aXzqPsGmzCKznBVCyFzSPbC54 -
Los obreros se orientaron hacia la lucha política, con el objetivo de conquistar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
Movilizó a la mayoría de los trabajadores y de las clases populares con un objetivo político claro: la democratización del estado.
APA:
El movimiento obrero: origen, ludismo, sindicatos y cartismo (2020 13 de Dic)
https://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/el-movimiento-obrero-origen-ludismo-sindicatos-y-cartismo/ -
Desarrollo del transporte (por la producción del acero para las líneas férreas y de nuevos combustibles).
Nuevas fuentes de energía (la principal fue el petróleo, que reemplazaría al carbón). APA:
Segunda Revolucion Industrial (s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
https://www.caracteristicas.co/segunda-revolucion-industrial/ -
Demandaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que trabajaban 16 horas diarias
La movilización los trabajadores conquistaron una ley que establecía las 8 horas de trabajo diario
APA
¿Qué se conmemora el 1 de mayo? Recuperado el 24 de nov. 2020.
http://www.laizquierdadiario.com.uy/Que-se-conmemora-el-1-de-mayo?fbclid=IwAR18Vn_8B7Ox32bFMjM1gJg6ALOzjRcIugprn-C32S170muR0ffsQ83XFU4#:~:text=El%201%C2%BA%20de%20mayo%20de,por%20realizar%20un%20reclamo%20laboral -
Desaparición del bloque soviético, el fuerte auge industrial y tecnológico de Japón.
Triunfo del libre comercio y la supuesta desregulación “neoliberal”.
APA:
Auge de la globalizacion (s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
https://theconversation.com/los-origenes-de-la-globalizacion-128040 -
Tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Países liderados por cada una de las potencias. A esos dos mundos se los denominó: Primer mundo, segundo mundo, tercer mundo.
APA:
10 Características de la Guerra Fría .(s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
Fuente: https://www.caracteristicas.co/guerra-fria/#ixzz6erentmEC -
El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica «inteligente». APA:
La tercera revolucion industrial .(s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
https://www.satel-iberia.com/la-tercera-revolucion-industrial-o-la-revolucion-cientifico-tecnica/ -
Primera fase que se desarrolló en Asia y que tuvo su base en la valoración de la identidad cultural.
Un factor esencial la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1947. APA:
Descolonización y tercer mundo: causas y consecuencias .(s.f) Recuperado 24 de octubre de 2020, de
https://eacnur.org/blog/descolonizacion-tercer-mundo-causas-consecuencias-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/ -
Escandalizó al Vaticano, a la sociedad en general e incluso a muchos intelectuales, como Albert Camus.
De Beauvoir rompió con la idea bastante establecida de que la feminidad estaba definida por razones biológicas y ‘naturales’.
APA:
El segundo sexo: el libro de Simone de Beauvoir que cambió para siempre el feminismo (7/13/19) Rescatado el 24 de nov, 2020 de
https://www.semana.com/el-segundo-sexo-el-libro-de-simone-de-beauvoir-que-cambio-para-siempre-el-feminismo/623165/ -
La lucha contra el apartheid en Sudáfrica fue un esfuerzo colectivo. Orientada por varios dirigentes de su raza, apoyada por algunos líderes blancos y acompañada por la indignación internacional.
APA:
Mandela y su lucha contra el apartheid (15/18) Recuperado el 24 de nov. de 2020 de:
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170223/47313630253/mandela-y-su-lucha-contra-el-apartheid.html -
Lesbianas, hombres gays, personas transgénero, adolescentes fugados y drag queens- fueron expulsados a la calle.
Seis policías hicieron una redada en un bar gay regentado por la mafia durante una calurosa noche de verano.
APA:
Stonewall, la histórica noche en que los gays se rebelaron en un bar de Nueva York y cambiaron millones de vidas. (2019, 28 junio). https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48718688?fbclid=IwAR2Orxwa92s4VGkUmVc52yftoipc6s1ZQBPVvW_uaw4kvsyUXF3o7SvCXo -
Los afro-estadounidenses disfrutaron de un corto periodo de libertad e igualdad.
Fueron arrebatados de sus derechos políticos, segregados y marginados.
APA:
Barreto Velásquez, N. B. V. (2018, 17 marzo). La lucha por los derechos civiles, 1961-1968. La lucha por los derechos civiles, 1961-1968. https://norbertobarreto.blog/2018/02/17/la-lucha-por-los-derechos-civiles-1961-1968/ -
Se desarrolla en masa y a radicalizarse en los años siguientes, por la defensa de los derechos de las mujeres.
Mucho otros países van a conocer rebeliones estudiantiles similares.
APA:
Mayo del 68: El movimiento de estudiantes en Francia y en el mundo. https://es.internationalism.org/revolucion-mundial/200805/2255/mayo-del-68-el-movimiento-de-estudiantes-en-francia-y-en-el-mundofbclid=IwAR3KB23jm2aduF5KRXINul02R70S_YHQWDOZa9HMMDyDuHwDf_Q2FB-lF9s -
Los dirigentes estudiantiles de varias escuelas, acordaron marchar silenciosamente el 13 de septiembre.
“Un grupo de agentes del gobierno destrozó alrededor de cien autos y se robó otros diez de los manifestantes”
APA:
Cárdenas Guzmán, (s. f.). México 68: un legado que perdura. 24 de noviembre de 2020, de http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/239/mexico-68-un-legado-que-perdura -
Redactaron un documento “La Declaración de Sentimientos” firmado por sesenta y ocho mujeres y treinta y dos hombres.
En 1920 el voto femenino era una realidad en Estados Unidos, 28 años después de Seneca Falls.
APA:
Segunda ola del feminismo (s.f) Recuperado el 24 de nov. de 2020 de https://hastaeltiesto.wordpress.com/2018/12/27/segunda-ola-del-feminismo/ -
Fueron los primeros comicios celebrados en Sudáfrica aplicando el derecho al sufragio universal y consolidaron el fin del régimen del apartheid.
Durante los cuatro días de votación se formaron largas colas por las que desfilaron millones de ciudadanos.
APA:
Elecciones generales de Sudáfrica de 1994 (s.f) Recuperado el 24 de nov. de 2020 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Sud%C3%A1frica_de_1994 -
Los manifestantes resistieron el fuerte hostigamiento policial y mantuvieron los bloqueos al lugar de celebración.
La represión policial fue brutal y se saldó con más de 500 detenciones.
APA:
Clara Mallo C.M ( 25/ Nov/2018) Movimiento anti global: de la batalla de Seattle a las protestas de Hamburgo Recuperado el 24 de nov
http://www.laizquierdadiario.com/Movimiento-antiglobal-de-la-batalla-de-Seattle-a-las-protestas-de-Hamburgo -
El Foro Social Mundial es un espacio abierto de encuentro para intensificar la reflexión, el debate democrático de ideas.
El Foro Social Mundial reúne y articula somete a entidades y movimientos de la sociedad civil de todo el mundo
APA:
Recuperado el 24 de nov. del 2020 de https://fsm2016.org/es/sinformer/a-propos-du-forum-social-mondial/?fbclid=IwAR0dX3P87_ptoxCQ6QMrkOQ7JJHCDKfO-eem5vZ8qlUX4Gh-2M4CCWTFTz0