Los Mayas

  • Cambios de agricultura
    1000 BCE

    Cambios de agricultura

    Los mayas ya disfrutaban de un sofisitcado sistema agrícola, caracterizado por el riego, la reotación de cultivos, el desarrollo de una variedad de productors como el maíz, el frijol, la calabaza, el aguacate y otras plantas nutritivas, y un entendimeinto detallado y exacto de las estaciones del año, aní como su relcaión con los eventos astronómicos.
  • Las primera ciudades
    200

    Las primera ciudades

    Las ciudades y estados mayas comenzaron a formarse con distintos sistemas de clases de nobles, artesanos y gentry.
  • El período de conquista
    600

    El período de conquista

    Los mayas comenzaron a ser más nacionalistas y extendieron su esfera de influencia al sur de México.
  • Principio del colapso
    800

    Principio del colapso

    El centro de poder fue fluctuando entre unas 50 ó 60 grandes
    ciudades que se iban sucediendo en el dominio comercial y militar de territorios regionales sin
    acabar de organizarse en un único centro imperial absoluto.
  • Conflicto politico
    900

    Conflicto politico

    Comenzó un periodo caracterizado por su dinamismo político y por sus rápidos cambios culturales. Alrededor de este año los centros culturales Clásicos sucumbieron con
    una rapidez asombrosa, pasando el poder a nuevas ciudades.
  • Era del conflicto
    1300

    Era del conflicto

    Las batallas entre los mayas se recrudecieron. Los mayores centros de esta época era Chichén Itzá y después la ciudad de Mayapán.
  • El colapso del imperio
    1440

    El colapso del imperio

    Una posible razón para el final de la civilización es que los mayas abusaron de sus tierras al tratar de producir agricultura, y esto llevó a una falta de recursos. El agotamiento del suelo, la pérdida de agua y la erosión fueron algunas de las consecuencias de las técnicas agrícolas elegidas por los mayas.
  • Una civilización decreciente
    1519

    Una civilización decreciente

    La llegada de Cortés había matado a los pequeños mayas que habían quedado, destruyendo gran parte de la cultura y la religión de los indígenas.
  • Cultura maya moderna

    Cultura maya moderna

    En la actualidad hay entre 4 y 6 millones de mayas, que siguen habitando las mismas zonas donde
    floreció su antigua cultura. Siguen apegados a su propia forma de vida y hablan una veintena de
    idiomas mayas. Algunos aún practican artes tradicionales
    como los textiles.