-
El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro.
-
La película flexible que nos permitió captar los mejores momentos de nuestras vidas, hoy está desaparecida. La llegada de los formatos digitales termino por eliminar el “rollo”, el cual muchas veces por poco cuidado o mala suerte nos estropeo las fotografías.
-
Puede ser la denominada antecesora de las “Tablets” o la evolución de las agendas de papel. Llegó en los años 80, y significaba status y modernidad en el mundo de las finanzas. Hoy, ya están obsoletas.
-
La creación de Phillips en los 60, fue el primer soporte que permitió grabar música en casa. Su popularidad se extendió entre las décadas de los 70 y los 80. Con la llegada del siglo XXI su uso fue decayendo, y lo reemplazo el CD, cuyo formato también está desapareciendo.
-
Bolsa inflable y flexible que amortigua el impacto de los ocupantes de un automóvil en caso de choque. El airbag fue patentado en 1971 por la empresa alemana Mercedes Benz.
-
uesta imaginar cómo sería el mundo sin Internet. No habría correo electrónico, ni Google, ni videos en Youtube, ni convocatorias por Facebook, ni mucho menos Día de Internet (17 de mayo). No habría salas de chat, ni blogs, ni un estudiante podría consultar libros sin salir de su casa. Lo que en 1972 era un proyecto científico en Estados Unidos, es ahora usado por más de mil millones de personas.
-
Global Positioning System, (Sistema de Posicionamiento Global) es una tecnología desarrollada en la década de los setenta con fines militares por el ejército americano. Iván Getting, un físico e ingeniero electrónico fue el inventor de este aparato que indica las coordenadas exactas de latitud y longitud gracias a su conexión con satélites.
-
Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien hubiera querido enviar una cotización a otra ciudad, habría tenido que enviarla por correo y se le hubiese demorado tres días.
-
En los ochentas y principio de los noventas lo normal era ver una película en Betamax o en VHS que pasaron a mejor vida con la aparición del DVD (Digital Versatile Disc), que almacenaba gran cantidad de información (4.7 gigas).
-
Antes de 1998, el disquete era amo y señor a la hora de guardar información. Pero los discos compactos y las memorias flash USB (Universal Serial Bus), arrebataron su reinado.