-
Rosas quería establecer un orden social y político estable. Para eso, se le otorgaron facultades extraordinarias.
-
Facundo Quiroga decidió enfrentarse a José María Paz y avanzar a la provincia de Córdoba. Luego de triunfar en las batallas de La Tablada y Oncativo, el unitario avanzó hasta las provincias de (hoy en día) Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba.
-
Estaba compuesta por las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires.
-
Fue firmado el 4 de enero de 1831entre Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Corrientes quedó "excluida". Este pacto, fue firmado con el propósito de preservar la Liga Federal.
-
Esta ley estableció que algunos productos de ultramar pagaran impuestos. Otros, quedaron prohibidos.
-
Se le otorga la suma del poder público. Esto quiere decir que se le confirieron los tres poderes del Estado por cinco años.
-
Una banda armada enviada por los hermanos hermanos Reinafé, ejecutó el asesinato de Quiroga, Este, recibió un balazo en la frente.
-
El Estado francés impuso un bloqueo a las Provincias Unidas, dejándolas, así, sin poder comerciar con otros. Esta batalla se dio por la aplicación de la "ley Aduana".
-
Diferentes grupos del sur de la provincia, se manifestaron porque se vieron perjudicados por el bloque al puerto de Buenos Aires y la ley enfiteusis.
-
Rosas le ordenó Masilla que cerrara el paso a la escuadra enemiga, cerca de la localidad de San Pedro. Por la guerra, las importaciones británicas, siguieron disminuyendo.
-
En el año 1847 Gran Bretaña levanta el bloqueo. Al año siguiente, Francia hace lo mismo.
-
-