-
Autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.1 Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada.
-
En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Imagina, asimismo, un orden social basado en la razón. Con esta obra, estableció las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época.
-
Fue una mujer sufragista y abolicionista que ha pasado a la historia como una de las mayores pioneras por la lucha de los derechos de las mujeres.2 Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos.
-
Fue una aclamada oradora,1 prominente abolicionista y sufragista estadounidense especialmente influyente en la historia de Estados Unidos del siglo XIX. Trabajó como profesora en la Sociedad Americana en contra de la Esclavitud y en sus clases abogó tanto contra la esclavitud como a favor de los derechos de la mujer. En 1869 creó la Asociación Americana pro Sufragio de la Mujer.
-
Se concentró en la obtención de la igualdad frente al hombre en términos de derecho de propiedad e igual capacidad de obrar, así como la demanda de igualdad de derechos dentro del matrimonio. A finales del siglo XIX, los esfuerzos se van a concentrar en la obtención de poder político, en concreto el derecho al sufragio
-
Fue una escritora, profesora y filósofa francesa feminista.2 Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales
-
Punto de partida del feminismo moderno
-
Es una escritora, feminista y activista estadounidense. Las obras y los discursos de Walker se centran en la raza, el género, la política, el poder y la cultura. Walker es considerada como una de las voces más destacadas del feminismo de la Tercera Ola.
-
Lass feministas de la tercera ola adoptaron el individualismo y la diversidad y buscaron redefinir lo que significaba ser una feminista. Según la académica feminista Elizabeth Evans, la "confusión que rodea lo que constituye el feminismo de la tercera ola es, en algunos aspectos, su característica definitoria".2