-
Fue una escritora, periodista y activista pionera de los movimientos feministas por la igualdad de género a lo largo del siglo XIX.
-
-
Carmen de Burgos y Seguí fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española perteneciente a la Edad de Plata. Conocida como Colombine, también firmó con otros seudónimos como «Gabriel Luna», «Perico el de los Palotes», «Raquel», «Honorine» o «Marianela».
-
Concepción Loring fue una política española conocida por ser la primera mujer que habló en el Palacio del Congreso de los Diputados
-
Abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.
-
-
Federica Montseny Mañé fue una política, sindicalista anarquista y escritora española, ministra durante la II República española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en España y una de las primeras en Europa Occidental
-
-
María Telo Núñez fue una jurista y feminista española, considerada una de las 100 mujeres del siglo XX por su defensa de los derechos de la mujer. Impulsó la reforma del Código Civil para eliminar la discriminación jurídica entre hombres y mujeres. La abogada --primera mujer en obtener una plaza en el Cuerpo Técnico de Administración Civil del Ministerio de Agricultura-- dedicó toda su vida a defender la igualdad de derechos entre ambos géneros.
-
Fue la primera mujer que habló en la Cámara, participando en la discusión en noviembre de 1927 acerca del papel de la enseñanza de la religión en los institutos de bachillerato.
-
"Tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el Derecho Natural, el Derecho fundamental que se basa en el respeto de todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo...."
( Clara Campoamor, en el Congreso de Diputados el 1 de octubre de 1931.) -
-
Fue la primera mujer que ocupo una cartera ministerial en la historia política de nuestro país.