-
Estados Unidos entró el 6 de abril de 1917 en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó que se convirtiera en una potencia mundial mientras las naciones europeas luchaban en un conflicto que dejó millones de muertos.
-
En esta fecha, se firmó el tratado de paz en Brest-Litovsk, entre el Imperio Alemán, Bulgaria, el Imperio Austro-Húngaro, el Imperio Otomano y la Rusia Soviética.
-
El derecho al voto de las mujeres fue propuesto por primera vez en Estados Unidos en Julio de 1848, en la Convención pro Derechos de las Mujeres de Seneca Falls, pero no fue hasta 1920 que todas las mujeres al fin ganaron el derecho al voto en todo el país.
-
Fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. Fue políticamente marxista. Murió en Gorki (Unión Soviética).
-
La penicilina es un antibiótico empleado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. Su descubrimiento supuso un gran avance para la medicina de aquella época.
-
Fue un listado de metas económicas diseñado para fortalecer la economía de la URSS entre los años 1928 y 1932 y hacer a ese país autosuficiente desde el punto de vista industrial y militar.
-
Fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa de Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y sus consecuencias y que dio lugar a la crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión.
-
Fue el inicio del Crack del 29 y de la Gran Depresión. El mercado era muy inestable ya que no se supieron manejar los negocios, así que la bolsa cayó debido a la inexperiencia de algunos.
-
La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino fue en la Constitución de 1931 de la Segunda República Española.
-
La Mancomunidad de Naciones (Commonwealth of Nations) es una organización compuesta por 53 países soberanos independientes y semi independientes que comparten lazos históricos con el Reino Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional en el ámbito político y económico.
-
Es la política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos, por el presidente de EEUU, Roosevelt.
-
Fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en este país.