-
Estudios sobre diversidad sexual (Plummer 1992)
Estos estudios lésbico-gay esta relacionado con su enfoque interdisciplinario (Plummer, 1992) De modo que es necesario abordar teórica y empíricamente, y desde las diversas disciplinas del conocimiento, todos los asuntos relacionados con la homosexualidad, el lesbianismo, la bisexualidad, el transgénero, y con otras manifestaciones de índole sexual. -
Los ESTUDIOS lésbico-gay (Abelove, 1993)
Se han derivado en una amplia variedad de disciplinas - filosofía, humanidades, historia, antropología, sociología, estudios afroamericanos, estudios étnicos, estudios literarios y estudios culturales que producen y emplean variados tipos de conocimiento. -
gay en mexico lucha de representaciones e identidad
En 1993 comenzaron a darse en cuanto a la comprensión de las prácticas homosexuales entre sujetos de sexo masculino en la Ciudad de México. Así, se analiza el proceso por el cual las representaciones tradicionales, vinculadas con la reproducción de los viejos roles de género y marcadas por la injuria, empezaron a dar paso a un término proveniente del mundo de habla inglesa, asociado a la construcción de una identidad social valorada (en principio) de manera positiva. -
Los contemporáneos (1995)
conformado en su mayoría por hombres con prácticas homosexuales, se enfrentó a ataques homófobos de sus detractores (Monsiváis, 1995). En la actualidad, para mencionar sólo uno de los casos más recientes de homofobia, los gays y las lesbianas fueron objeto de condenas y prescripciones de exorcismo, por parte de los altos jerarcas de la Iglesia católica. -
LA teórica Queer (Annamarie Jagose 1996),.
Este estudio es considerado como una respuesta a la necesidad de integrar visiones más inclusivas de otras sexualidades que, a los ojos del discurso lésbico-gay, ahora resultan ser las marginales; por ejemplo, el sadomasoquismo y la paidofilia. Así, según Jagose, el discurso lésbico-gay ya forma parte de la hegemonía sexual en Estados Unidos. -
La perspectiva inglesa de la sociología de la sexualidad (Weeks 1998)
concluye que la categoría "diversidad sexual" es relativa y cambia según el momento histórico y el contexto social específico. Así, lo que es sexualmente diverso tiene que ver con los criterios científicos, morales y políticos de un lugar y un momento determinados. -
Lesbian and Gay Studies (estudios lésbico-gay)
(Mérida, 2002) la tipología dominante; de una persona vestida con ropa del género opuesto, etcétera. Las prácticas queer reflejan la transgresión a la heterosexualidad institucionalizada que constriñe los deseos que intentan escapar de su norma -
Marcha del orgullo homosexual
Esta se realizó la primera Marcha del orgullo alrededor del Parque Kennedy en Miraflores (Lima, Perú), un recorrido en el que participaron 25 militantes mientas varias docenas de policías custodiaban el lugar. En 2002 se inició la cuenta oficial de las Marchas del Orgullo en Lima con una marcha que recorrió 2 Km. por el centro de Lima