-
"Capitula que barones petun": La Carta Magna.
-
Aceptada por el Rey Juan I de Inglaterra conocido como Juan sin Tierra.
La Carta Magna enumera lo que después vino a ser los Derechos Humanos.
- La iglesia libre del gobierno. - Los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades. - Protección en los impuestos excesivos. - Derecho para las viudas que poseían propiedades para decidir no volver a casarse. - Establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley. - Prohíbe el soborno y la mala conducta de los funcionarios. -
- Reconoce los derechos de las personas por medio de ordenanzas.
- Las facetas más reconocidas en su reinado: su labor legisladora, ligada a la introducción de Castilla y León del Derecho Romano.
- Organizó un Corpus de textos jurídicos (doctrinales – normativos).
-
Los derechos humanos en América:
La conquista y la colonización de los pueblos indígenas de América.
Produjo: dominación, sometimiento y esclavitud de innumerables pueblos indígenas.